Autor: Marcha

{/source}” alt=”“Carnaval que reaviva la Mecha…”” />

Por Guillermo de Pablo, desde Rosario. Desde el 25 al 27 de febrero el Carnaval-Cumple de Pocho festeja el cumpleaños del militante asesinado en 2001, con el reclamo de justicia intacto y con un compromiso de transformación social que involucra a todo un barrio.

{/source}” alt=”La provincia, el ahogo y la niñez” />

Por Francisco Farina*. La situación en la Provincia de Buenos Aires es cada vez peor. A los distintos paros, se suman diversas problemáticas y una poco visible en general: la niñez en riesgo. Un repaso por la situación de “La Casa de Noche-El Transformador” una organización que sufre la falta de recursos por la decadencia de las políticas sociales del sciolismo.

Después de una extensa sesión parlamentaria de más de 12 horas, el Frente para la Victoria consiguió aprobar el memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán. Debates, acusaciones, una marcha y la vigilia, el resultado de la extensa jornada vivida en el Congreso Nacional.

Estatales y docentes rechazaron ayer las propuestas salariales avanzadas por el gobierno de Scioli. “Mientras se gasta en spots publicitarios no se invierte en educación”, denunció a Marcha Andrea Arrigoni de Suteba.

{/source}” alt=”Huelgas de hambre y muerte en las cárceles israelíes” />

Los medios de comunicación masivos ya no dan más noticias sobre las huelgas de hambres realizadas por presos palestinos. Sin embargo esa forma de protesta persiste y aumenta tras la muerte bajo tortura de un preso el 23 de febrero.

Por Leandro Morgenfeld*. Fracasado el proyecto del ALCA, se abrió la posibilidad histórica de avanzar en la integración latinoamericana. Cómo ubicarse en el complejo ajedrez del MERCOSUR, UNASUR, ALBA, CELAC y ALIANZA TRANSPACÍFICA.

Por Silvio Schachter. El film ganador de un Oscar a mejor película entregado nada menos que por Michel Obama y la mirada norteamericana sobre el mundo árabe y el Islam. Una película con final feliz que hermana a Hollywood y la CIA contra Irán y el nuevo eje del mal.

Por Tomás Schuliaquer. Es el goleador histórico del equipo más popular de Chile, el Colo-Colo. Abiertamente partidario de Salvador Allende, sus años más exitosos fueron durante la dictadura de Pinochet.