Autor: Marcha

{/source}” alt=”Aborto: el panorama en el territorio nacional (parte 2)” />

 

Por Laura Salomé Canteros*. Segunda entrega del análisis provincia por provincia de la situación de los derechos sexuales y reproductivos y las experiencias de lucha del movimiento de mujeres por la autonomía sobre sus propios cuerpos. En esta entrega, el panorama en Neuquén, Bahía Blanca, Córdoba, la provincia de Buenos Aires y la CABA.

 

Por Gonzalo Armua. La historia de Paraguay es la de la lucha contra los distintos modelos de dominación. La “Gran Guerra”, la dictadura de Stroessner y el capital transnacional agroexportador. Cambian los estilos de explotación pero las expresiones políticas son las mismas: Liberales y Colorados.

El INCAA firmó una resolución que generó malestar en la comunidad cinematográfica del documentalismo independiente: control ideológico, censura, la reducción de proyectos aprobados y la creación de comités elegidos a dedo. Marcha dialogó con Hernán Martín, miembro de DOCA, para explicar la problemática.

{/source}” alt=”Irán, un nuevo relato (3)” />

Por Victoria Seca y Ruper. Un viaje con historias, rostros, olores y tradiciones de la comunidad islámica. En esta tercera entrega, los medios mienten  y las fronteras son simbólicas.

{/source}” alt=”Volver al Aconcagua” />

Por Marina Sette. En 2011 el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, vetó el proyecto de recuperación del ex cine Aconcagua. Hoy los vecinos de Villa Pueyrredón y Villa Devoto trabajan para volver a presentarlo. Fue un veto, no un final.

{/source}” alt=”Grupo Cirigliano, nuevo conflicto ” />

Los trabajadores de los talleres EmFer, del grupo Cirigliano, se encuentran desde el lunes bloqueando los portones de la fábrica en reclamo por el depósito de los sueldos adeudados. 

Por David Voloj. Relato del escritor cordobés que integra la antología Los nuevos de Babel (2012).

{/source}” alt=”Lucha campesina y urbana” />

Por Leonardo Rossi. Encuentro en Sebastián Elcano, Córdoba, por la semana de la lucha campesina. Desalojos, desmontes y pulverizaciones, entre otros temas de agenda. La articulación entre campo y ciudad es el camino.