Autor: Marcha

{/source}” alt=”Adiós al Rolfi, un hincha del Rojo lo despide” />

Por Ramiro Bringas. Se fue Montenegro. El día llegó. Y no fue como se esperaba: retirándose con la camiseta que más emociones le dio. De las buenas y de las malas. Porque el fútbol es eso, un sinfín de emociones, que Rolfi supo generar en cantidad.

{/source}” alt=”Ecuador: nuevo conflicto abierto entre el gobierno y la CONAIE” />

Por Blanca Fernández, Melisa Argento y Adriana Rodríguez. El gobierno ecuatoriano abrió otro capítulo en el camino de desencuentros con la CONAIE (histórica organización indígena) al anunciar el desalojo de su sede en Quito. La denuncia de una “política de hostigamiento” y el repudio internacional.

{/source}” alt=”Tres años sin Facundo Rivera Alegre” />

Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. Ayer se cumplieron 3 años de la desaparición del joven de 19 años, Facundo Rivera Alegre. Organismos de DDHH, legisladores, y familiares de víctimas de la represión del Estado, exigieronuna vez más justicia y verdad.

{/source}” alt=”18F: la marcha de los non sanctos” />

Por Ana Paula Marangoni. Luego de la convocatoria a manifestarse tras la muerte del fiscal Nisman, ¿qué lectura merece esta marcha? ¿Qué nos dice (o qué dice de nosotros) esta congregación multitudinaria en la Plaza de Mayo, espacio por excelencia de disputas de sentido?

{/source}” alt=”La verdad incómoda, o lo que no se dice de los "enfrentamientos entre bandas narco"” />

Por Nadia Fink y Andrea Sosa Alfonzo. El 11 de febrero víctimas de un enfrentamiento entre bandas y del accionar de Gendarmería Nacional en la villa 1-11-14, murieron Delia Herrera y Maximiliano Hernán Milesi. Lo que poco se dijo en los medios de comunicación.

{/source}” alt=”Charles Bukowski, el último de los escritores malditos ” />

Por Gonzalo Reartes. Un recorrido por la vida y la obra del escritor de los perdedores. Bukowski, padre del realismo sucio, convida en sus novelas y poemas una escritura llana pero profunda que atraviesa las desgracias, las mujeres y el amor.

{/source}” alt=”Femicidio vinculado: hombre mató a hija de su pareja pero la que irá a juicio es la madre” />

Por Jesica Farías. Lulú tenía dos años cuando Alejandro Fernández la asesinó a golpes. A pesar de tener denuncias por violencia de género la Justicia no lo investigó ni imputó por el caso. En cambio, llevará a juicio a la mamá de la nena, Yanina González, por abandono de persona. El debate oral y público comenzará el lunes 23 en los tribunales de San Isidro.