Autor: Marcha

{/source}” alt=”La primera vez de los Pueblos Originarios en TV abierta” />

Por Sandra Tolosa y Florencia Trentini*. Así presentó 678 un debate que se centró fundamentalmente en dos temas: la visita de Félix Díaz al Papa y la representatividad de los Pueblos Originarios, marcando una fuerte dicotomía entre dos sectores indígenas.

{/source}” alt=”Una lucha al ritmo del 2×4″ />

Por Marina Sette. Después de 13 años de existencia, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce estaba en riesgo de cerrar, debido a que su presupuesto había sido eliminado por la Dirección General de Promoción Cultural de la Ciudad. Hoy, luego de reclamos y una campaña llevada a cabo por autoridades, docentes y alumnos, la lucha dio sus frutos.

{/source}” alt=”América Lachina” />

Por Leandro Morgenfeld*. China avanza, discretamente, en América Latina. Ya no solamente como succionadora de recursos naturales, sino como líder en inversiones y créditos. La región, además, se transforma en un mercado creciente para las baratas manufacturas chinas. Ilusiones y riesgos de una nueva dependencia.

{/source}” alt=”Haití y Venezuela: hermandad para la liberación” />

Por Micaela Ryan, desde Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó su primera visita oficial a la República de Haití, donde sostuvo varias reuniones con su homólogo, Michell Martelly y anunció la profundización de Petrocaribe.

{/source}” alt=”Cuatro años de heroica resistencia” />

Por Gerardo Szalkowicz. Se cumplen cuatro años del golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya. Buena parte de la Resistencia hondureña apuesta hoy a la candidatura de su esposa Xiomara Castro, que lidera las encuestas con la propuesta de un “Socialismo Democrático”.

{/source}” alt=”Las sirvientas y el mito del “niño asado”” />

Por Omar Acha. Tercera entrega del ciclo mensual de crónicas que recorren la historia de -y los mitos sobre- las empleadas domésticas durante el primer peronismo.

{/source}” alt=”Dulce y melancólico” />

Por Pedro Perucca. En la cartelera porteña hay dos obras del maestro Mauricio Kartun: Chau, Misterix y El partener. Una oportunidad única para visitar el universo popular, tierno y doloroso del autor.

{/source}” alt=”#ParitariasPrensa2013: Segundo paro general” />

Este miércoles se realizó el segundo paro general de los trabajadores de prensa en menos de un mes. El mismo se da en el marco del estancamiento de las negociaciones paritarias que se vienen llevando a cabo desde hace dos meses. También se movilizaron a la sede del grupo Clarín.

{/source}” alt=”Ni dialogante, ni electoral” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. En un audio difundido el miércoles, la diputada María Corina Machado, cercana a los sectores de extrema derecha de EE.UU., reconoce que la coalición opositora a Nicolás Maduro intenta un golpe contra la democracia venezolana, y que la clave pasa por obtener el apoyo del Departamento de Estado.

{/source}” alt=”Caso Mauro Ramírez: Diez años de impunidad” />

Por Sergio Alvez y Sebastián Korol, desde Posadas*. Este miércoles 26 de junio se cumplieron diez años del asesinato del soldado voluntario chaqueño Mauro Ramírez, en la localidad de Apóstoles, Misiones. Se trata de un caso similar al de Omar Carrasco, el soldado cuyo asesinato derivó en el fin del servicio militar obligatorio en la Argentina. La diferencia es que el crimen de Ramírez permanece impune.