Autor: Marcha

{/source}” alt=”Fuga de película y con muchas dudas” />

Por F. S*. Tras la fuga de 13 presos del Penal de Ezeiza, el director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Victor Hortel, renunció denunciando complicidad de los guardias.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Mamá Rosa, por el socialismo feminista” />

Por Micaela Ryan, desde Caracas. La semana pasada se lanzó en Venezuela el Tercer Plan de Igualdad y Equidad de Género “Mamá Rosa”, impulsado por asambleas de mujeres organizadas y el ministerio del Poder Popular para la Mujer. Marcha dialogó con la viceministra Rebeca Madriz, responsable de este Plan.

{/source}” alt=”¿Fin de un ciclo?” />

Por F. C.* Tras las PASO, la oposición patronal y los grandes medios de comunicación insisten en instalar la idea de un fin del ciclo kirchnerista, y el comienzo de una “transición”. ¿De qué hablan exactamente?

{/source}” alt=”Marxismo y crítica literaria” />

Por Mariano Pacheco. Acerca de la reciente reedición en nuestro país el clásico libro de Terry Eagleton Marxismo y crítica literaria (Paidós, 2013).

{/source}” alt=”La segunda independencia” />

Por Leandro Segado. ¿Cómo se configura el campo popular ante un nuevo aniversario del fallecimiento de José de San Martín? El acto conmemorativo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires la semana pasada, afirmó la necesidad de “construir la segunda y definitiva independencia”.

{/source}” alt=”PKK: la guerrilla kurda en las montañas de Kandil” />

Por Leandro Albani, desde Kurdistán. Primera nota de la crónica de viaje en las montañas del kurdistán y el diálogo con militantes de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

{/source}” alt=”La CIA, el golpe de Estado en Irán y el Islam político” />

La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reconoció, por primera vez, su participación en el golpe militar en Irán, ocurrido en 1953, que derrocó al entonces primer ministro, Mohammed Mosaddeq. Un golpe cuyas repercusiones fueron más allá de lo esperado.

{/source}” alt=”Massa: ¿duhaldo-kirchnerismo, versión 2.0?” />

Por Francisco Cantamutto. Las Primarias dejaron resultados novedosos que modifican el escenario político. El análisis del programa económico del Frente Renovador, cuyo referente, Sergio Massa, se afirma como candidato para completar lo que los medios hegemónicos intentan instalar como una “transición”.

{/source}” alt=”Paro nacional en Colombia” />

Este lunes comenzó un paro indefinido en 30 de los 32 departamentos colombianos. Convocado por productores de papa, arroz, algodón, leche, café y otros productos, médicos, maestros y camioneros, entre otros, la protesta se opone a la política económica del gobierno. Durante la primera jornada hubo varios detenidos e incidentes con la policía.