Autor: Marcha

{/source}” alt=”El hombre íntegro” />

Por Nicolás Bauer. En la década de 1980, un pequeño país africano vivió un proceso revolucionario único. Su máximo dirigente fue Thomas Sankara quién en pocos años logró un desarrolló inédito en la corta historia de su nación: Burkina Faso.

{/source}” alt=”Paso en falso hacia el Buen Vivir” />

Por Gerardo Szalkowicz. El anuncio de abortar la iniciativa ambientalista Yasuní-ITT y de iniciar la explotación petrolera en esa reserva amazónica puso de relieve las contradicciones que marcan al gobierno ecuatoriano. Los límites de un modelo que alimenta el ideario antiimperialista mientras fortalece su matriz extractivista.

{/source}” alt=”¿Dónde está Daniel Solano? Diario de una causa” />

Este viernes 23 de agosto se presenta en el Anfiteatro de ATE de la capital federal el documental ¿Dónde está Daniel Solano? Diario de una causa, realizado por los abogados Sergio Heredia y Leandro Aparicio, donde se hace un minucioso racconto de la desaparición del joven trabajador golondrina salteño en Choele Choel, Río Negro.

{/source}” alt=”Un Shakespeare tumbero” />

Por Pedro Perucca. La cartelera porteña de cine suele ocultar algunas joyas que vale la pena descubrir. Una de las que pasó sin pena ni gloria por su estreno, más allá de unánimes críticas elogiosas, es César debe morir, la última maravilla de los legendarios hermanos Taviani.

{/source}” alt=”Poner en orden los trenes” />

El gobierno oficializó el traspaso de las líneas Roca, Belgrano Sur y San Martín a dos empresas estatales, SOFSE y ADIF. Sin embargo las tres líneas seguirán siendo operadas por UGOFE SA. La medida se enmarca en la Ley de Reordenamiento Ferroviario de 2008, que hasta ahora no fue puesta en marcha.

{/source}” alt=”El regreso de Marambio” />

Por Francisco Soriano. Tras la renuncia de Víctor Hortel como director del Servicio Penitenciario Federal el gobierno nacional designó a Alejandro Marambio quién ya estuvo al frente de esta institución. Las denuncias de los organismos de derechos humanos y sus antecedentes auguran un futuro poco venturoso en las cárceles argentinas.

{/source}” alt=”Arrancó el diálogo” />

Este miércoles, en la provincia de Santa Cruz, la presidenta Cristina Fernández se reunió con empresarios y sindicalistas para iniciar un diálogo político con los “titulares” tal como expresó hace algunos días. Esta fue la primera de una serie de reuniones de trabajo para abordar distintas problemáticas del país.

{/source}” alt=”La contrarreforma energética en México” />

Por Fernando Munguía Galeana*. La propuesta de reforma energética que impulsa el gobierno mexicano no es ninguna sorpresa. Se trata del embate definitivo contra el último bastión institucional y popular que derivara del periodo posrevolucionario y que sirvió, con todas sus contradicciones, como soporte estatal por más de medio siglo.

{/source}” alt=”El campo colombiano en pié de lucha” />

Mientras los medios internacionales reportan los problemas de tránsito y comerciales causados por los cortes de campesinos y trabajadores, continúa el Paro Agrario y Popular en Colombia con una fuerte represión por parte del gobierno.

{/source}” alt=”Una ley integral para las víctimas de Cromañon” />

Familiares y sobrevivientes de Cromañon asistieron ayer a la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la legislatura porteña para reclamar una ley de reparación integral que contemple la salud, la educación, la inserción laboral y un aumento del subsidio.