Autor: Marcha

{/source}” alt=”Brindo por el blues ” />

Por Angie Ferrero*. La banda cordobesa Pol Castillo acaba de editar un nuevo álbum, Brindo, en el que suena uno de los mejores blues de nuestro país. Marcha dialogó con su líder, Alberto Pol Castillo, sobre este y sus futuros proyectos. 

{/source}” alt=”De la Visera no me olvido nunca más” />

Por Ramiro Bringas. A nuestro cronista, confeso hincha de Independiente, le agarró la nostalgia. Recuerda la famosa doble visera, que está de cumpleaños, y se le pianta un lagrimón. Aquí las líneas que siguen, a puro sentimiento.

{/source}” alt=”Una ciudad verde que posterga a sus cartoneros” />

Por Redacción Marcha. Luego de la movilización al Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Federación Argentina de Cartonero y Recicladores (FARCY), su presidente se encadenó e inició una huelga de hambre ante la negativa a darles una solución por parte de los funcionarios.

{/source}” alt=”Raúl Zibechi: “El progresismo tal como lo conocimos ya se acabó”” />

Por Sebastián Orrego desde Uruguay. En diálogo con Marcha, el escritor y periodista uruguayo Raul Zibechi analiza el panorama que se abre con el regreso de Tabaré Vázquez a la presidencia. Vaticina un mayor acercamiento a EEUU y el retroceso en ciertas políticas progresivas.

{/source}” alt=”El viento en un violín, o la disfuncionalidad familiar según Tolcachir” />

Por Mariana Komiseroff. El prolífico director teatral Claudio Tolcachir indaga en esta hermosa pieza dramática en los pormenores de las familias disfuncionales. Una comedia que hace mucho más que hacernos reír.

A partir de los dichos de la presidenta el domingo pasado, unas líneas que advierten sobre cómo la re invención del mito del desarrollo capitalista en la periferia deja afuera las decisiones genuinas de todo un pueblo. Por Mariano Féliz*.

{/source}” alt=”Comunidad Kolla llega a los tribunales en defensa de su agua y sus glaciares” />

Por Jessica Osorio desde San Salvador de Jujuy. El miércoles pasado se llevó adelante una audiencia en la que la Comunidad Aborigen de Abralaite, en Jujuy, defendió la cautelar presentada para la suspensión de emprendimientos mineros en su territorio ancestral.