Autor: Marcha

{/source}” alt=”La memoria y el caminar de los pueblos” />

Por J.P. Gardes. Con la participación de Nora Cortiñas, Alberto Santillán y Adolfo Pérez Esquivel, se presentó en el auditorio del Hotel Bauen el libro Nora Cortiñas-Darío Santillán. Testimonios Documentales, recopilación de testimonios y entrevistas de sendas películas del director Miguel Mirra.

{/source}” alt=”Viejos nuevos problemas” />

Por Jorge Duarte*. Lejos de los índices que marcaban hace 10 años, la desocupación y la subocupación siguen teniendo vigencia como tema en el mercado laboral argentino. 

{/source}” alt=”Denuncias y bronca a seis meses de las inundaciones” />

Se cumplieron 6 meses de las inundaciones que el pasado 2 de abril desataron una tragedia social en La Plata. Organizaciones sociales y asambleas marcharon para pedir verdad y justicia y presentaron nuevas pruebas sobre la inacción del Estado en todos sus niveles.

{/source}” alt=”Las industrias contaminantes y el pan de cada día ” />

Por Florencia Yanniello*. Tener un empleo, que ese empleo sea saludable y que no genere riesgos ambientales, no deberían ser derechos incompatibles. Fábricas, trabajadores, enfermedades, sindicatos, vecinos y el complejo mapa del ambiente y el trabajo.

{/source}” alt=”Más tomas y primeros diálogos” />

Por F. García, E. Manino y P. Salas desde Tucumán. Luego de 35 días de toma, los estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán obtuvieron una entrevista con el rectorado que se comprometió a llamar a una sesión extraordinara del Consejo Superior para discutir sus demandas.

{/source}” alt=”“La gente está harta y busca una novedad”” />

Por Gabriel Camoia y Oriane Fléchaire. Camino Popular es una de las seis listas que quedaron en carrera después de las PASO para la elección legislativa de octubre. Una entrevista con Claudio Lozano, primer candidato a senador por ese espacio, sobre la coyuntura política nacional y la apuesta de esta nueva experiencia electoral.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”El legado de William Wallace” />

Por Matías Figal. El 21 de septiembre miles de escoceses marcharon por las calles de Edimburgo para decirle “Sí” a la independencia, cuando falta menos de un año para un histórico referéndum sobre el estatus de la nación. Está en juego el destino económico y político de una unión de más de 300 años.

{/source}” alt=”En América Latina y el Caribe se está hablando del faso (2)” />

Por Gerardo Szalkowicz. En las últimas semanas surgieron iniciativas institucionales que promueven la despenalización de la marihuana en casi una decena de países de la región. Segunda parte del panorama sobre un debate que se multiplica y que, con Uruguay a la cabeza, vaticina grandes avances legislativos.

{/source}” alt=”Newell`s y San Lorenzo, los candidatos” />

Por Diego Fina. Llegando a la mitad de un disputado Torneo Inicial 2013 tanto los rosarinos como los de Boedo le sacan una luz de ventaja al resto en la pelea por el título. Pero también hay otros equipos en el pelotón de arriba que quieren dar la sorpresa, en tanto que la permanencia es una zona poblada.

{/source}” alt=”Tratado de la fuga” />

Por Juan Manuel Sodo. Contagiada reseña del libro Redondos. A quién le importa. Biografía política de Patricio Rey, del colectivo autoral Perros Sapiens, recientemente publicado por ediciones Tinta Limón.