Autor: Marcha

{/source}” alt=”Macondo llora al Gabo” />

A los 87 años de edad, falleció ayer el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Su obra dejó una marca imborrable en la literatura latinoamericana. Su posición política e intelectual lo define como un defensor de la autonomía de la patria grande y de la revolución cubana. Se fue un hombre de América.


{/source}” alt=”Feria del libro en defensa del BAUEN ” />

Por Mario Hernández. Después de once años de ser recuperado por sus trabajadores y funcionar como cooperativa, al hotel BAUEN le emitieron orden de desalojo. En el marco de la campaña “El BAUEN es de todos”, se realizó la feria del libro social y político con la presencia de Osvaldo Bayer.

{/source}” alt=”Masetti y la batalla en la comunicación” />

 

En el marco de las Jornadas Jorge Ricardo Masetti se estrenará el documental “Arriba los que luchan” del Grupo Cine Maldito. En estas líneas, una entrevista exclusiva con Juan Mascaró, parte del colectivo de realizadores. 

 

{/source}” alt=”Echando luz sobre las mentiras de La Nación” />

Por Barricada TV. A partir de las acusaciones que Carlos Pagni publicó en el diario La Nación, Barricada TV responde a quien, desde aquellas líneas, intenta deslegitimar no sólo el trabajo y la lucha por el reconocimiento de la licencia para el canal, sino el proceso mismo de la Ley de Servicios de Comunicación.

{/source}” alt=”Más de 800 mil palestinos conocieron el terror en las cárceles israelíes” />

Por Leandro Albani. Israel mantiene un plan de encarcelamiento de hombres y mujeres palestinas. En la conmemoración del Día de los Prisioneros, el pueblo de Palestina se movilizó y denunció las violaciones a los derechos humanos que comete Tel Aviv.

{/source}” alt=”“Es una pena que el Gobierno argentino haya escogido a un socio como Chevron”” />

Por Santiago Escobar, Pablo Vivanco y Ana Beatriz Villar, desde Ecuador. ¿Por qué el gobierno de Argentina acordó con Chevron al mismo tiempo que el Estado ecuatoriano reclamaba que los bienes de la multinacional fueran congelados en el país? El abogado Pablo Fajardo explica las razones y alerta sobre el accionar de la petrolera a nivel mundial

{/source}” alt=”La gente y los gorras” />

Por Ana Paula Marangoni*. Cámaras, periodismo Western, policías y gendarmes reforzando fronteras y estigmas. Culto de la sangre y la propiedad que, bajo máscaras civilizatorias, sigue forjando, con violencia brutal, un país para pocos.

{/source}” alt=”“Chevron tenía el dominio absoluto de Ecuador”” />

Por S. Escobar, P. Vivanco y A. Villar desde Ecuador. Primera parte de la entrevista a Pablo Fajardo, el abogado que representa a 30 mil pobladores en la megacausa judicial contra la petrolera Chevron por causar destrucción medioambiental y graves problemas de salud durante tres décadas en la Amazonía ecuatoriana.