Autor: Marcha

{/source}” alt=”El dolor de ya no ser” />

Por Pablo Tano. El deporte como una pequeña muestra del todo. Preso del mundo del consumo y la competencia brutal del capitalismo salvaje, genera tristezas y frustraciones. A partir de aquí algunos de los tantos suicidios que se han dado en el deporte.

“Las TIC no escapan de las relaciones de poder que producen desigualdades”

Por Catalina Arca. El 17 de mayo se celebró el Día de Internet en nuestro país. Marcha dialogó con Graciela Natansohn, comunicadora y docente especializada en cuestiones de género y nuevas tecnologías. Las mujeres y el uso y acceso a la cultural digital.

{/source}” alt=”Los Olimareños. Un pueblo en la voz” />

Por Lucas Peralta. A treinta años de su vuelta del exilio y de aquel recital histórico en el Estadio Centenario el 18 de mayo de 1984, Marcha recuerda a uno de los conjuntos más importantes de la música popular oriental. 

{/source}” alt=”“El horizonte del vivir bien está quedando en consigna”” />

Por Tomás Astelarra y Matías Pujol*, desde La Paz. El análisis de la actualidad y los desafíos de Bolivia desde la mirada de un histórico medio de comunicación comunitario: la radio Wayna Tambo.

Argibay, la defensora de la Justicia con mirada de género

Apoyó la legalización del aborto y consideró la trata como un delito de lesa humanidad. Defendió la equidad de acceso a las oportunidades de las trabajadoras del Poder Judicial. Un repaso de los aspectos centrales de su lucha por el derecho de las mujeres.

{/source}” alt=”Pueblo en las calles, peligro de gol” />

Por Gerardo Szalkowicz. A 28 días del inicio del Mundial, Brasil vivió otra jornada de múltiples protestas contra los gastos que destinó el gobierno. Sumado a diversas huelgas y reclamos laborales en curso, se enciende la alarma de que la conflictividad social le robe cámaras al megaevento deportivo.

{/source}” alt=”"Está surgiendo una nueva camada de activistas sindicales"” />

Por Mario Hernández. Marcha entrevistó a Laura Marrone, legisladora del FIT y directiva de Ademys (docentes-CABA). La situación de la educación pública y la lucha de los y las docentes a nivel nacional. La matrícula y el proyecto educativo conflictivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

{/source}” alt=”Espacio público: alternativa desde los trabajadores” />

El Movimiento de Vendedores Libres nuclea a manteros, artesanos, vendedores ambulantes y otros trabajadores públicos. Omar Guaraz es vocero del espacio y accedió a dialogar con Marcha sobre la situación del sector y sobre el proyecto de ley que presentaron ante la Legislatura porteña.

{/source}” alt=”Nomenclatura de lo bello” />

Por Cezary Novek. Marcha entrevistó a Luz Pearson sobre TARDIS, un libro de poemas con una estructura poco convencional.