Autor: Marcha

{/source}” alt=”Pragmatismo y ‘guerra de posiciones’ en la política local” />

Por Edgar Juncker y Francisco Longa. Mientras el Pejotismo profesional se ramifica y apela a las P.A.S.O. para dirimir su conducción, el kirchernismo militante avanza casilleros en su ‘guerra de posiciones’ a mediano plazo. La oposición parece apuntar a sintetizar dos polos de derecha: ¿el PRO con FAUNEN y Massa con Scioli?

{/source}” alt=”Tercerización y violencia laboral” />

Los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Trabajo una vez más se movilizan frente a la precarización laboral. Marcha dialogó con Sebastían Scarano, delegado de la Junta Interna de ATE sobre la situación de la Dirección de Sistemas.

{/source}” alt=”Paracos y “autodefensas”: hacia el desmontaje de la estructura comunitaria” />

Por Guillermo Edgar*, desde México. En Guerrero y Michoacán, grupos organizados bajo el derecho de “usos y costumbres” se defienden de los paramilitares y de la confrontación interna provocada por el Gobierno. En Tamaulipas, frontera con EE.UU., crece la violencia paramilitar. El rol del Estado y el saqueo de los bienes naturales.

{/source}” alt=”Lo que no se dice sobre el Mundial 78*” />

 

Otro jueves de Panzeri, otro jueves de Marcha recuperando un paria, otro jueves aprovechándonos de la recopilación de Matias Bauso. Durante mayo y junio recordaremos que decía Panzeri sobre la inconveniencia del Mundial del 78, del cual fue solitario opositor. Cualquier similitud con la actualidad corre a cargo del lector.

 

 

Por Noelia Leiva.La campaña Acción Respeto repudia el acoso callejero. No importa si se trata de un “piropo lindo”. Cuando no tiene en cuenta si la receptora quiere o no ser “halagada” es violencia. Un indicador de primer nivel de “cultura de la violación”.

{/source}” alt=”Educación pública, popular y en las calles” />

Por Sebastián Blejman, Julián Larrea y Miriam Moreyra. La coordinadora de Bachilleratos Populares se movilizó al Ministerio de la Ciudad de Buenos Aires en busca del reconocimiento. Las autoridades del organismo se comprometieron a recibirlos el próximo lunes.

{/source}” alt=”Milani: otra vez en la mira” />

Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. Los nuevos dichos del Jefe del Ejercito, señalado por su conexión con la última dictadura en la causa de desaparición forzada de Ledo, generan polémica y cruces. La defensa de Capitanich. Las voces del CELS y de los familiares de las víctimas.

{/source}” alt=”No hay voluntad de resolver” />

La Ciudad de Buenos Aires está marcada por un creciente conflicto sobre lo habitacional y la falta de acceso a la vivienda. La toma en Lugano, en el predio cercano a Villa 20, está pronta a cumplir tres meses. Macri y la falta de políticas para la situación.

{/source}” alt=”Las invasiones bárbaras: el peronismo según Cortázar (II)” />

Por Mariano Pacheco. Segunda parte del análisis sobre el pensamiento político de Julio Cortázar y el tratamiento del peronismo en sus obras. A cien años de su nacimiento, el “Cronopio” y sus relatos “Casa tomada”, “Las puertas del cielo” y “La Banda”.

{/source}” alt=”Edipo en Ezeiza” />

Por Mariana Komiseroff. La obra de Pompeyo Audivert Edipo en Ezeiza es una de las joyas de la cartelera porteña. Marcha fue hasta “El camarín de las musas” para ver una puesta donde lo familiar versiona lo histórico, marcado por la masacre ocurrida el día del regreso de Perón al país.