Por Noelia Leiva. Las decisiones de las mujeres deben ser prioridad al dar a luz. Para informar, concientizar y emocionar, buscan correr el velo desde una obra de teatro, Parir(Nos). En la Semana del Parto Respetado, las primeras experiencias en escena.
{/source}” alt=”Lo mejor de nuestra piel” />
Se viene el mundial y la grandilocuencia triunfalista se asoma por todos los balcones, o mejor dicho, por casi todos.“Algunos rebatirán (con razón) que tenemos la mejor delantera del mundo, pero uno no se puede enamorar de una mujer sólo por las tetas o la cara”. Así juega Kurt Lutman con su pluma. Abróchense los cinturones. Se viene el estallido.
{/source}” alt=”Indoamericano: procesan a policías, faltan los políticos” />
La Justicia confirmó el procesamiento de más de 40 efectivos de las policías Federal y Metropolitana por el triple asesinato en la represión del Parque Indoamericano. La mirada del CELS. Faltan los responsables políticos y el posible pedido de indagatoria a Eugenio Burzaco. Marcha y Che Barracas conversaron con un abogado de ese centro de estudios.
{/source}” alt=”Ser periodista” />
Ricardo Frascara nació debajo de un escritorio, en una sala de redacción, al compás de las aguerridas teclas de las máquinas de escribir. Nació periodista en el epicentro del mejor periodismo deportivo de 1950: Félix Daniel Frascara, su padre, Dante Panzeri, Borocotó. Ahora, en plena era de la información y viernes por medio, nos cuenta su vida.
{/source}” alt=”El secretario” />
Por Leandro Albani. Ante un nuevo aniversario del 25 de mayo, un relato que se adentra en Mariano Moreno.
{/source}” alt=”Sembrar una Cátedra de Agroecología” />
Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. En la Universidad Nacional de Córdoba avanza un espacio académico para la agricultura campesina. En tiempos de agronegocio y multinacionales deteriorando los suelos, una iniciativa necesaria.
Por Laura Salomé Canteros. Del 19 al 25 de mayo se desarrolla la semana contra la violencia obstétrica y por el parto respetado. A partir de la concientización y la difusión, se pretende empoderar a las mujeres para erradicar las prácticas de dominación.
{/source}” alt=”Verde, que te quieren gris” />
Por Federico Walhberg y Juliana Giménez*. El pasado 8 de mayo la Legislatura porteña aprobó la instalación de bares en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Una ganga más para las empresas privadas en la ocupación del espacio público. El Estado, primer garante del lucro.
{/source}” alt=”Conti Haroldo, alias la vida” />
Por Leonardo Candiano. A poco de un nuevo 25 de mayo, día de su nacimiento, recordamos al escritor de Chacabuco con una lectura sobre la biografía de Juan Bautista Duizeide, Alrededor de Haroldo Conti, editada meses atrás por Sudestada.
Por Manuela Álvarez Buccolini*. Aunque en el mundo actual el sistema médico hegemónico tiende a mantener el control del parto, de a poco se levantan voces en torno a la recuperación por parte de la mujer de este fenómeno único en nuestras vidas.