Autor: Marcha

{/source}” alt=”"Son una mafia"” />

La justicia ordenó la reincorporación de Germán “El Flaco” Amor a su puesto de trabajo en la línea 135. Marcha y Che Barracas dialogaron con Germán sobre el proceso judicial, la situación laboral en Grupo DOTA y los padecimientos que aún tienen los trabajadores bajo esa patronal.

{/source}” alt=”El Mundial, la ciudad neoliberal y la resistencia al estado de excepción” />

Por Isabella Gonçalvez Miranda, desde Brasil*. Más de 250 mil familias desalojadas, militarización de las barriadas, leyes excepcionales, explotación sexual y un gasto público exorbitante son algunas consecuencias del más lucrativo mega-evento del capitalismo global. Panorama de lo que ya dejó el Mundial en Brasil.

Por Catalina Arca y Laura Salomé Canteros. Reducir la mortalidad materna figura entre las metas del milenio de Latinoamérica y el Caribe. En el día de acción por la salud, las demandas pendientes rumbo a una adecuada calidad de vida para las mujeres.

{/source}” alt=”China y Rusia juegan sus cartas” />

Por Pablo Gandolfo. En el actual juego geopolítico mundial, Rusia y China continúan moviendo sus fichas para desmarcarse de Estados Unidos. En esta oportunidad a través de acuerdos comerciales de largo alcance, que incluyen tecnología de última generación.

{/source}” alt=”Impunidad patronal” />

Por Facundo Nívolo y Miriam Moreyra. La línea 237 conecta más de 40 barrios de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham. Desde el sábado pasado cesó su circulación después de que la patronal presente una supuesta quiebra. 360 familias podrían quedar en la calle.

{/source}” alt=”"Frenar los despidos y que dejen de precarizar"” />

La cadena Jumbo Censosud, que posee las marcas Vea y Disco, viene desde fines del año pasado con una política de despidos sistemáticos. El caso de Romina Galatti y la agrupación Despierta Comercio. Cómo sigue la lucha por la reincorporación y el freno a la precaridad laboral.

{/source}” alt=”Siempre es difícil volver a casa” />

Por Celso Lunghi. Los ´90 se renuevan en el cine de terror y desde hace varios años la amenaza de remakes de películas jamás olvidadas continúa latente. En esta oportunidad, dos escritores argentinos dan su veredicto sobre It, el payaso más horroroso de la historia. 

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Confieso que me aburro, segunda parte” />

Por Simón Klemperer. Se viene el Mundial, se viene la posta, se viene la hora de los resultados, en la que se olvidan los procesos. Podemos hacer todo mal siempre y cuando en el Mundial las hagamos bien. Una nación de finales y no de principios. Tras tantos bodrios, se viene la emoción.

{/source}” alt=”Apuntes flotantes sobre It” />

Por Cezary Novek. Los ´90 se renuevan en el cine de terror y desde hace varios años la amenaza de remakes de películas jamás olvidadas continúa latente. En esta oportunidad, dos escritores argentinos dan su veredicto sobre It, el payaso más horroroso de la historia.