Autor: Marcha

{/source}” alt=”La vida compartida” />

Por Martín Estévez. El rapto del féretro de un líder político por parte de un grupo de seguidores para homenajearlo de manera íntima da rienda suelta a sus posturas políticas, sus fervores, esperanzas, miedos y dudas. 

{/source}” alt=”Cuando el bielsismo genera maldad” />

Por Simon Klemperer. Argentina ya está en cuartos. El país se alegra ante el avance mundialero, todos esperan la final contra Brasil, a excepción de este cronista, corroído por una infinita maldad. 

{/source}” alt=”Venezuela: la realidad económica que los medios ocultan” />

Por Jessica Dos Santos*, desde Caracas. Las corporaciones mediáticas se apoyan en un par de fuentes aliadas a sus intereses para hacernos creer que Venezuela está al borde de un colapso económico. Aquí, cinco claves que desmontan esta falacia.

{/source}” alt=”Mujeres presas: represión silenciosa” />

Por Laura Salomé Canteros. En las cárceles de nuestro país y Nuestra América las mujeres en contexto de cárceles son de las personas más vulneradas. No sólo la moral social pesa sobre ellas sino también el sistema punitivo a través de sus instituciones.

{/source}” alt=”Deuda de la dictadura refinanciada (I)” />

Por Alejandro Olmos Gaona. La deuda externa argentina es que heredó de la última dictadura cívico-militar, pero sucedida de nuevos empréstitos para sufragarla. Acerca de por qué es “odiosa”.

{/source}” alt=”Suicidados, la perversa solución policial ” />

Por Lucrecia Fernández desde Córdoba. En Córdoba la Policía y el Servicio Penitenciario encontraron la justificación perfecta a los asesinatos que cometen y no pueden explicar: ‘suicidan’ a la gente.

{/source}” alt=”Fútbol para todos” />

Por Juan Manuel De Stefano. De la mano del enorme José Pekerman, Colombia hace historia en el Mundial de Brasil. A fuerza de goles, toques y funcionamiento, da que hablar. Pasen y vean.