Autor: Marcha

{/source}” alt=”Deuda de la dictadura refinanciada(II)” />

Por Alejandro Olmos Gaona. Para el autor es de vital importancia conocer el origen de la deuda que el Gobierno argentino pretende honrar, y también identificar cuál es la deuda privada ilegalmente estatizada.

{/source}” alt=”Historia del Conurbano norte (I)” />

Por Francisco Longa* y Edgar Juncker. Una panorámica de la configuración histórica y política de los municipios costeños de la zona norte. El entramado político que avanza con la derecha por arriba, mientras se configuran las resistencias por abajo.

{/source}” alt=”Marx ha vuelto y está entre nosotros” />

Por Leonardo Candiano. Marx ha vuelto, por lo menos eso es lo que nos muestra la miniserie online que durante mayo cautivó a internautas de todo el mundo. Marcha dialogó con sus realizadores, que adelantan una prometedora precuela en breve.

{/source}” alt=”“Machistas não passarão”: Mujeres Ocupas Do Mundo” />

Por Florencia Goldsman, desde San Pablo. Más de 250 mil personas fueron removidas de sus casas en los diferentes estados en el contexto de las obras vinculadas a la Copa. Las mujeres, las que más cargan con los costos de los desalojos.

{/source}” alt=”Ausencia de miedo” />

Por Diego Villarino. Brasil 2014 será recordado como el Mundial de la valentía y el coraje. Las selecciones humildes salen a vender cara la derrota. No hay lugar para los conservadores. ¿Cambio de paradigma?

{/source}” alt=”"El origen del movimiento piquetero fue la defensa de YPF"” />

Por Mario Hernandez. 18 años atrás se producía el “Cutralcazo”, el levantameinto popular patagónico en el que entra en escena el movimiento piquetero. Dialogamos con José “Pepino” Fernández de la Unión de Trabajadores Desocupados para revisar la vigencia del hecho.

{/source}” alt=”"Granados repitió a pie de letra lo que Matzkin imponía"” />

Por Miriam Moreyra. Marcelo Saín hoy es Legislador de la Provincia de Buenos Aires, y trabajó activamente en el proyecto de creación de la Policía comunal. Primera entrega del análisis sobre la nueva fuerza pronta a crearse, el problema de su composición y los intereses políticos de la oposición.

{/source}” alt=”Esteche y Lescano: la denuncia ante la CIDH” />

Por Florencia Prego*. Los militantes de Quebracho siguen presos. Una crónica de las irregularidades del debido proceso, la conexión de la Justicia con la absolución de políticos y vínculos con la última Dictadura. Una historia de persecución y revancha de la clase judicial sobre los luchadores y las causas populares.

El ciclo de entrevistas hoy llega con la voz de este medio que nació en el contexto de la pelea con los poderes concentrados, espacio en donde plantearon como necesario sumar la disputa del sentido en el ámbito comunicacional.