Autor: Marcha

{/source}” alt=”Las Heras no se olvida” />

Por Ailén Barbagallo*. Esta carta pretende evitar que se olvide lo que vivió el pueblo de Las Heras durante la histórica pueblada que derivó en una farsa del Estado con fines disciplinadores para los trabajadores.

{/source}” alt=”La Sala Alberdi reclama justicia” />

 

Por Miriam Moreyra. En el día clave para la querella de los dos periodistas de la RNMA heridos con bala de plomo en el desalojo de la Sala Alberdi, dialogamos con Germán de los Santos, uno de los damnificados, sobre la presentación que se realizará.

{/source}” alt=”El efecto del presente” />

Por Cezary Novek. Reseña de la novela Boyando, de Alberto Rodríguez Maiztegui, publicada por la editorial Caballo Negro (Córdoba) en 2012.

 

 

{/source}” alt=”TATSA-EMFER: la toma de una fábrica desde los protagonistas” />

Por Mauro Maldonado y Francisco Longa. Desde hace diez días, los trabajadores de TATSA-EMFER tomaron la fábrica para denunciar el atraso en el pago de sueldos y el vaciamiento por parte del dueño: Cirigliano. Marcha dialogó con ellos y recorrió la planta ocupada. Aquí la primera parte de la nota.

{/source}” alt=”Buenos Aires: pintando verde el negocio verde” />

Por Leandro Pintos y Luciana Chiodi. Ante los conflictos por el espacio público y las políticas de Mauricio Macri, Gigi Krein del “Colectivo Tierra Para Vivir” y Martín Moroni de “Geoide en Revolución”, dieron sus puntos de vista en una entrevista a La Revancha, programa de FM La Tribu.

{/source}” alt=”“Machistas não passarão”. ¿Copa para quién?” />

Por Florencia Goldsman, desde Rio de Janeiro. Con denuncias de persecuciones y violaciones a los derechos humanos culminó el mundial en Brasil. Rivalidades y microviolencias en la naturalización de los machismos en cánticos y frases futboleras.   

{/source}” alt=”Finanzas en tiempos del BRICS” />

Se realiza en Brasil la 6ª Cumbre del BRICS, grupo de las “potencias emergentes” que se perfila como contrapeso a la hegemonía estadounidense. El nacimiento del Banco de Desarrollo y la búsqueda por rescatar la maltrecha economía mundial para continuar reproduciendo capital.

{/source}” alt=”En el país del Haka” />

Por Amelia Tristán. Primer relato de un viaje por Nueva Zelanda. Trabajar para viajar, viajar para trabajar. El mundo del kiwi.