Autor: Marcha

{/source}” alt=”La Zona Norte: la derecha por arriba; resistencias por abajo” />

Por Edgar Juncker y Francisco Longa. Los conflictos en el marco de negociaciones paritarias, paros nacionales, despidos y suspensiones tienen, de un tiempo a esta parte, a la zona norte como un espacio privilegiado para dirimir la conflictividad laboral. Aquí un panorama de la situación productiva y sindical del cordón norte del conurbano.

{/source}” alt=”Si este mercado sigue así, todo consumo es político” />

Por Marcos Matarazzi*. Vivir la sociedad anhelada aquí y ahora, ese es el reto. Resistencia, lucha, organización son los caminos. Pero también en los pequeños actos cotidianos podemos disputar poder, podemos apostar por otros modos de producir, distribuir y consumir.

{/source}” alt=”Industria nacional a tu salud” />

Por Jesica Farías. En 2013 salió a la venta la primera copa menstrual realizada en la Argentina. Con impactos positivos sobre el cuerpo de las mujeres y el planeta, MaggaCup es una alternativa para la higiene durante el sangrado y para el resto del ciclo.

{/source}” alt=”De la bomba financiera de Fortaleza al misterioso misil de Ucrania” />

Por Pablo Gandolfo. Mientras los BRICS firman en Brasil la creación de nuevas instituciones financieras, en el otro hemisferio responden con misiles, invasiones y ejércitos mercenarios. Se acelera la transición del ordenamiento geopolítico mundial.

 

{/source}” alt=”La historia de Hamás: Islam y resistencia frente a Israel” />

Por Leandro Albani. Con el correr del tiempo, Hamás se convirtió en el principal foco de resistencia contra la ocupación en Palestina. Más allá de su accionar militar, la historia del movimiento islámico está atravesada por la política y la polémica.

{/source}” alt=”Panorama contra la violencia institucional (II) ” />

Por Gloria Cosentino. Hicimos un análisis de la criminalización de la protesta, la pobreza y la violencia institucional. En esta segunda entrega reunimos las miradas de Pedro “Pitu” Salinas y Delia Ramírez. Cómo enfrentar la violencia de la represión y el avance sobre los territorios.

{/source}” alt=”Arranca FINCA, el festival de cine ambiental” />

Este miércoles 23 comienza la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental -FINCA-. Hasta el 30 de julio podrán observarse alrededor de 30 películas sobre esta temática en diversas salas porteñas. Charlamos con Florencia Santucho, su directora.

{/source}” alt=”Tras el vellocino dorado” />

Por Ricardo Frascara. Para cerrar mi página del Mundial de Brasil y luego de compartir los festejos por la presencia del seleccionado en la final del Maracaná, no quiero exponer críticas, pero una conclusión me brota por los poros.