Autor: Marcha

{/source}” alt=”“Israel encabeza la invasión y destrucción de Gaza”” />

Por Leandro Albani.El ataque de Israel a Palestina podría ser considerado un crimen de lesa humanidad”, afirma Martín Martinelli, investigador especializado en Medio Oriente, quien actualmente desarrolla su tesis doctoral sobre la identidad palestina.

{/source}” alt=”¿No es lógico que la Justicia sea machista? (II)” />

Por Laura Salomé Canteros. A falta de acciones integrales contra las violencias, una condena por femicidio en Catamarca es opacada por la ausencia de legítima defensa para una mujer en Mendoza. Luces y sombras de una justicia que tiene una ideología: machista.

{/source}” alt=”Los niños de la Franja de Gaza” />

Los ataques de Israel contra Gaza llevan más de dos semanas y entre los cerca de 700 muertos, 121 son pequeños. Entrevistado por la cadena alemana Deutsche Welle, el psiquiatra palestino Abu Jamei explica la traumática existencia de las niñas y niños palestinos.

{/source}” alt=”Otra víctima más de la maldita Policía misionera” />

Agencia para la Libertad / RNMA. Carlos Guirula, un albañil de Posadas, fue reducido a golpes el sábado último por los efectivos policiales para ser llevado a la seccional, donde llegó muerto. Brutalidad policial, encubrimientos y silencio oficial.

{/source}” alt=”A más políticas represivas, más organización” />

Por Miriam Moreyra y Mario Hernández. Mientras que el oficialismo prepara un proyecto de ley para regular piquetes, los dirigentes de Smata secuestran a trabajadores de Lear y extorsionan a trabajadores de Emfer-Tatsa. Argentina 2015: La política del vaciamiento y el chantaje.

{/source}” alt=”Peronismo, expresión de la lucha de clases” />

Por Leandro Segado. Este sábado 26, Gerardo Bavio y Mario Hernández presentarán en el Hotel Bauen El peronismo que no fue. La otra (otra) historia, libro que analiza el desarrollo del mayor movimiento social de Argentina a lo largo de la historia del país.

{/source}” alt=”Moncada, germen de revolución” />

Por Francisco Farina y Romina Fernández. Inspirados en José Martí, el 26 de julio de 1953 un grupo de jóvenes da el primer paso para lo que sería unos años más tarde el triunfo revolucionario. La epopeya del Cuartel Moncada, semilla de la Cuba socialista.

{/source}” alt=”El arte de esquivar el amor” />

Por Laura Cabrera. Una mujer viaja en tren, como todos los días. Un hombre sube en el mismo vagón. Algo del otro les llama la atención. Historias sobre el anonimato en el transporte público y la muchedumbre, la relación de lejanía más cercana.

{/source}” alt=”Relaciones bilaterales (II)” />

Por Cezary NovekSegunda parte de nuestra entrevista a Tatiana Faria, coordinadora del colectivo Áporo, que busca fomentar el intercambio entre la literatura de Argentina y Brasil. 

{/source}” alt=”Si este mercado sigue así, todo consumo es político” />

Por Marcos Matarazzi*. Vivir la sociedad anhelada aquí y ahora, ese es el reto. Resistencia, lucha, organización son los caminos. Pero también en los pequeños actos cotidianos podemos disputar poder, podemos apostar por otros modos de producir, distribuir y consumir.