Autor: Marcha

{/source}” alt=”“¡A vibrar, mi amor!”: sobre mujeres y orgasmos” />

Por Noelia Leiva. Ese instante en el que el cuerpo explota es el territorio de lucha de las mujeres y las identidades disidentes. A través de la historia, el placer fue conquista masculina y las que se animaron a apropiárselo fueron condenadas. Pero decidir durante el sexo y gozar lejos de los estereotipos es la consigna.

{/source}” alt=”La alianza forjada en sangre entre Arabia Saudí e Israel” />

Por David Hearst*. Israel no se encuentra solo en su operación militar contra la Franja de Gaza que ya le costó la vida a casi dos mil personas. Una de las monarquías del Golfo Pérsico opera desde las sombras para sacar réditos en Medio Oriente.

{/source}” alt=”Monedero: “Es más fácil una agenda posneoliberal que una agenda poscapitalista”” />

Por Diego Herchhoren. El politólogo español Juan Carlos Monedero dialogó con Marcha. En esta primera parte de la entrevista, analiza la etapa que atraviesa América Latina: los logros y límites de los gobiernos posneoliberales que sirven de enseñanza a la Europa actual.

{/source}” alt=” Una nueva jornada nacional de lucha docente en las calles” />

 Por Andrea Sosa Alfonzo. Terminaron las vacaciones de invierno y los docentes de todo el país salen a las calles con pedidos reivindicativos sobre las condiciones laborales, salariales y educativas. A meses de los últimos reclamos paritarios, las condiciones que no alcanzaron. 

{/source}” alt=”"La patria sojera", de la periodista Daiana Melón: soja y circo” />

Por Laura Cabrera. La periodista Daiana Melón compiló La patria sojera, una serie de ensayos sobre el mal de esa semilla en el Cono Sur. Las multinacionales, los agroquímicos y las luchas de los pueblos por demostrar lo que los medios callan: la guerra silenciosa. 

 

{/source}” alt=”La ciudad digna: desafíos del movimiento villero” />

Por Nicolás Cannone. Luego del III Congreso Villero ¿cuáles son los desafíos de la organización en los barrios? La unidad del movimiento, la pelea por la urbanización con radicación y el derecho a la Ciudad parecen horizontes posibles. Marcha dialogó con diferentes referentes sobre el futuro de los villeros.

{/source}” alt=”Mercosur: el TLC con Israel sigue, las bombas en Gaza también” />

Por Gerardo Szalkowicz. La tibia declaración del Mercosur sobre la masacre en Gaza ratifica la vigencia del poder coercitivo del lobby sionista y cómo el TLC entre el bloque e Israel sigue operando en las sombras. Venezuela y Bolivia, únicas excepciones de dignidad en la región.

{/source}” alt=”Cuerpos que huelen, piensan y cantan” />

Por Pablo Potenza. Ideas que se encadenan. Desde un tonto slogan publicitario hasta el chorrito de agua de Lavezzi a Sabella en el mundial y la extraña creación de una secretaría del pensamiento nacional, un recorrido contra la uniformidad, tras una frase de Spinetta.

{/source}” alt=”Narrar el amor” />

Por Cezary Novek. En el marco del Festival Internacional de Literatura de Córdoba -FILIC-, se presenta en esa provincia la edición argentina de Lima y limón (Editorial Nudista), del español Antonio Jiménez Morato.