{/source}” alt=”Un cronopio de cien” />
Por Nicolás Rizzo. Un día como hoy pero hace cien años nacía Julio Cortázar, unos de los máximos exponentes de la literatura. Marcha lo recuerda con una de sus obras destacadas, Rayuela.
{/source}” alt=”Un cronopio de cien” />
Por Nicolás Rizzo. Un día como hoy pero hace cien años nacía Julio Cortázar, unos de los máximos exponentes de la literatura. Marcha lo recuerda con una de sus obras destacadas, Rayuela.
{/source}” alt=”Represión y democracia: cuando las topadoras volvieron a los barrios” />
Por Agustin Bontempo. El acuerdo tácito de las gestiones de Ciudad y Nación en el desalojo del barrio Papa Francisco. Los medios de la corpo y del oficialismo acompañaron la decisión política. Cuando se dan la mano los funcionarios, los de abajo la pagan una vez más.
{/source}” alt=”Una ley soberana para la deuda ” />
Por Mario Hernández. Eduardo Lucita analizó las implicancias del proyecto de ley para el pago de la deuda externa. ¿Qué implica la soberanía jurídica y por qué ahora? Cuáles son los pasos que debe acompañar tal decisión.
{/source}” alt=”La mujer de fulano ” />
Por Mariana Correa. La novia del deportista, la esposa del político, la señora del empresario, la amante de ese actor. Así suele identificar la sociedad, especialmente a través de los medios, a las mujeres públicas, sean ellas también políticas, empresarias, deportistas, modelos o vedettes.
{/source}” alt=”Desalojo en Lugano: el manual del cinismo para violar derechos” />
Por Jonatan Emanuel Baldiviezo. El discurso de la criminalización y la estigmatización social ya no es solo patrimonio del macrismo. Los mensajes xenófobos y la ausencia de una respuesta integral al problema de la vivienda.
{/source}” alt=”La “puesta en valor” del PRO y la caravana por la vivienda digna” />
Por Camila Amatriain. “¿Qué tipo de barrio queremos?”. Es la pregunta que se hicieron este domingo los participantes de la caravana por la vivienda digna en La Boca, un ejemplo del concepto que tiene el PRO sobre el modelo de ciudad.
{/source}” alt=”La semilla de la contrainsurgencia hondureña” />
Por Bertha Zúniga* desde Honduras. Con la excusa de alejarlos de la criminalidad, el gobierno inauguró un programa en el que el Ejército da instrucción cívica y religiosa a unos 25 mil niños y niñas. La militarización de la educación en el marco de un Estado represor.
{/source}” alt=”El surgimiento de los medios masivos y la industria del entretenimiento” />
Por Ezequiel Adamovsky. En esta nueva entrega de nuestros mensuales fragmentos de historia popular*, nos detenemos en el surgimiento de los medios masivos de comunicación y el nacimiento de la cultura de masas en el país. La radio, el cine y la prensa escrita.
Por Los Ojos de Anita