Autor: Marcha

{/source}” alt=”La verdadera disputa del paro” />

Por Orlando Agüero. Distintas centrales obreras del país convocaron a un paro general con diversa duración y diferentes métodos. Viejas disputas y nuevos protagonismos. Qué es lo que realmente está en juego.

{/source}” alt=”El paro fue un éxito” />

Por Mario Hernández. A pesar de la UTA que generó en el gobierno expectativas de concurrencia a los lugares de trabajo y de las declaraciones del Secretario General del SMATA, Pignanelli, advirtiendo “el que para, arriesga el trabajo”, primó la lucha.

 

{/source}” alt=”Jorge Adaro: “vamos hacia la privatización del sistema educativo de la ciudad de Buenos Aires”” />

Por La Revancha. Se aprobó en la Legislatura porteña el proyecto que crea un ente descentralizado para la evaluación docente. Por 38 votos a favor del PRO, UNEN y Confianza Pública, y 21 en contra, la propuesta del ejecutivo se convirtió en ley.

{/source}” alt=”Megaminería: contaminación social, cultural y económica” />

Por La Revancha. La Minera La Alumbrera moldea fronteras en Catamarca y expande su impacto. Dialogamos con un integrante de “El Algarrobo” sobre los nuevos emprendimientos que quiere instalar la compañía: Bajo El Durazno y Agua Rica. 

{/source}” alt=”¿Un nuevo sindicalismo en puerta? La educación lucha en Tigre (I)” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. Los cambios en el mapa del sindicalismo a partir del marco de lucha ha generado un nuevo tipo de organización gremial. Marcha entrevistó a varios de sus protagonistas.

 

{/source}” alt=”Que la alegría rompa la tristeza, la Resistencia Palestina ha triunfado” />

Por Carlos Aznárez*. El alto el fuego acordado entre Hamás e Israel fue tomado como una victoria por el pueblo palestino. Miles de pobladores festejaron el anuncio en Gaza y redoblaron sus convicciones de defender la tierra que les pertenece.

{/source}” alt=”El eterno racismo en los pagos del Tío Sam” />

Por Tomás Eliaschev. Una verdadera pueblada se vive hace 15 días en la localidad estadounidense de Ferguson. El asesinato de un joven negro a manos de la policía encendió la mecha y destapó una realidad de discriminación sistemática que no cambió bajo el mando de Obama. 

{/source}” alt=”99 Millones por un gol ” />

Por Ricardo Frascara. De los 10 mil dólares que River Plate le pagó a Tigre en 1932 por Bernabé Ferreyra, a los 99 millones de dólares que pagó el Manchester United al Real Madrid. Toda una historia. Una larga, muy larga pincelada.