A partir de la marcha realizada el lunes en Argentina, una reflexión sobre la libertad, qué significa y quienes la defienden.
Autor: César Saravia
La Trama Colectiva es un Podcast del Programa “Antropología en Colabor”, una herramienta para pensar la realidad durante la pandemia, para construir una antropología colaborativa y para atrevernos a pensar una realidad pospandemia donde el futuro lo construyamos entre todes.
Distintos sindicatos de trabajadores y trabajadoras de la salud de Brasil presentaron una denuncia en La Haya contra Jair Bolsonaro. Alegan que su manejo de la pandemia de covid-19 debe ser clasificado como crimen de lesa humanidad
El documental “Una historia de la prohibición”, dirigido por Juan Manuel Suppa Altman y Martín Rieznik, será estrenado el 1 de septiembre de 2020 a través de cinear.com. Dialogamos con los directores sobre la realización y sobre la política de drogas actual.
Dialogamos con Ruen Roguez, artista mexicano que desde hace un año vive en en Beirut, capital de Líbano, quien narró cómo se viven los días posteriores a la explosión, una mezcla entre las acciones por levantar los escombros y la indignación política en las calles.
Llega la segunda edición de LA CRIATURA-20, esta vez de manera virtual. LA CRIATURA-20 se plantea pensar la nuevAnormalidad y trascender la lógica de un seminario en Zoom para generar un espacio de educación colectiva.
El 18 de julio, hombres fuertemente armados vistiendo uniformes de la Policía Militar y de la Dirección Policial de Investigaciones irrumpieron en la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz y se llevaron de sus casas a cuatro activistas comunitarios.
De qué manera la inflación contribuye a la mayor concentración de la riqueza en Venezuela por parte de la burguesía nacional.
Reseña de Las derrotas del silencio, el segundo libro publicado por el autor mexicano Román Cortázar, y el primero de poesía, editado por Vaso Roto (2019). El libro es un recorrido por los silencios que se esconden tras las ausencias y añoranzas, de instantes que se habitan para siempre.
“Venezuela, vórtice de la guerra del siglo XXI”, es un esfuerzo continental por comprender la realidad de la Revolución Bolivariana, el asedio de los Estados Unidos y, sobre todo, por apoyar los esfuerzos emancipatorios del pueblo venezolano.