Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Alba TV: es tiempo de reimpulsar la comunicación pública participativa
    Sin categoría

    Alba TV: es tiempo de reimpulsar la comunicación pública participativa

    1 junio, 20163 Mins Read
    logo albatv
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Alba TV – @alba_tv

    Han transcurrido nueve años desde el nacimiento de Alba TV, una iniciativa colectiva de comunicación que desde siempre apostó a convertirse en una plataforma de articulación de medios comunitarios y alternativos a escala nacional y continental, desde el seno de la Revolución Bolivariana.

    La democratización del espectro radioeléctrico y el uso colectivo del mismo, fue el punto de partida para que durante el I Congreso Internacional de Comunicación hacia el Socialismo e Integración Solidaria de los Pueblos, realizado en el año 2006 en la ciudad de Caracas, Venezuela, se formulara la primera propuesta de proyecto fundamentada en una red de articulación, formación y producción de contenidos que generara los mecanismos para la integración comunicacional desde los pueblos llamada Red Alba TV.

    Así, desde su concepción Alba TV orientó el desarrollo de herramientas de intercambio y difusión efectiva, que garantizaran la concreción de esta apuesta como un modelo de articulación y comunicación posible para avanzar hacia conquistas colectivas en otras escalas, que llevaran adelante la bandera de la democratización de la comunicación como un horizonte de lucha.

    Este propósito dio paso a la difusión de la agenda comunicacional e informativa de movimientos sociales, televisoras comunitarias y medios alternativos, que desde el intercambio de información, producción audiovisual y diversos contenidos de investigación, muestran los avances y perspectivas de los pueblos en lucha contra el capitalismo y por la construcción de modelos sociales más justos, convirtiendo a Alba TV en un espacio para la construcción de una nueva forma de comunicar, enalteciendo una línea editorial veraz, oportuna, articulada y solidaria desde los y las protagonistas del hecho comunicacional.

    Esta multiplataforma de difusión inicia una nueva etapa de fortalecimiento de todos sus componentes de acción (web, televisión y redes sociales), dando un salto hacia la conformación de un sólido medio de comunicación que revierte la sectorización del oficio y la visión no integral de la realidad social y política de Venezuela y la Patria Grande. Pensar en un medio que rescata el modelo de participación y la construcción de una nueva forma de gobierno que aporte a la consolidación del poder popular y comunal, es lo que nos ocupa en este momento de reimpulso de la comunicación necesaria: de la comunicación pública participativa.

    Hoy Alba TV se renueva desde la imagen hasta la producción y transmisión de nuevos contenidos vinculados con las luchas sociales, apoyado en herramientas de última generación y ajustados a las nuevas narrativas y formas de hacer comunicación que se le impone a la Revolución Bolivariana. Luego de tres semanas de posicionamiento del nuevo paquete gráfico en redes sociales, este 30 de mayo la pantalla se refresca con más Información, cine, educación, opinión y cultura que serán los nudos estratégicos de trabajo de nuestra agenda de comunicación, transversalizado por perspectiva de los pueblos del continente, sus luchas y la participación.

    Alba TV se nutre de nuevas fuerzas, nuevas ideas, nuevos militantes para asumir el compromiso de crear desde el esfuerzo colectivo, un paradigma en la forma de hacer comunicación integral, ejerciendo como bandera la visión plural del proyecto y el fortalecimiento del poder popular. Bienvenida esta nueva etapa de Alba TV, Canal en movimiento.

    alba tv comunicación popular mas noticias Venezuela

    También te puede interesar

    Sin categorías analíticas, el sentir. Los pueblos no olvidan a quien los amó

    1 agosto, 202413 Mins Read

    Douglas Rangel: Apostamos a la construcción del poder económico y la propiedad comunal

    27 julio, 202410 Mins Read

    Giordana García Sojo: El chavismo debe saber reescribir y transformar a partir de su historia

    27 julio, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.