Año: 2013

{/source}” alt=”A once años: Estación Darío y Maxi” />

Por Andrea Sosa Alfonzo. A 11 años de la Masacre de Avellaneda, el Congreso aprobó el cambio de nombre de la estación donde fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Ahora la estación Avellaneda llevará el nombre de los dos militantes populares.

{/source}” alt=”“A corazón abierto”” />

Por Laura Salomé Canteros. En un emotivo descargo, Florencia Trinidad -Flor de La V- hizo uso de su espacio televisivo de cada mediodía para profundizar un tema no menor, la responsabilidad de comunicadores y comunicadoras en la tarea de construcción de mensajes para la igualdad.

{/source}” alt=”El nacionalismo católico dice presente” />

Por Gabriel Camoia. Ante la irrupción violenta de católicos de ultraderecha en la Catedral de Buenos Aires durante una ceremonia interreligiosa surge la pregunta por el accionar de estos grupos cada vez más activos en nuestro país.

{/source}” alt=”Crítica situación para la niñez en provincia” />

Por Carla Perelló. La Secretaría de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social Bonaerense está tomada. Reclaman una solución inmediata al pago de becas adeudadas y otras mejoras para el eje de trabajo del sector. Cuando el Estado llega de manera insuficiente a una necesidad.

{/source}” alt=”Las comunas en el marco de la guerra económica” />

Por Marco Teruggi*, desde Caracas. En estos días existen dos temas en boca de muchos en Venezuela: la guerra económica y la construcción de comunas (siendo ya 230 las registradas). ¿Qué tareas pueden desarrollar éstas frente a los ataques de la derecha?

{/source}” alt=”La crisis búlgara” />

Por Matías Figal. El domingo y el martes el movimiento estudiantil lideró marchas contra el gobierno en Bulgaria que enfrenta protestas sociales hace meses. La anterior administración se vio obligada a dimitir en febrero ante la presión popular. El sistema político en cuestión, a 24 años de la caída del comunismo.

{/source}” alt=”"Lo que está por venir es infinito"” />

Por Matías L. Marra. Iniciamos una serie de artículos sobre el próximo Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que comienza este sábado. En esta ocasión, una entrevista a la joven directora María Boughen, que estrena su película Liberen a García.

{/source}” alt=”Empresarios argentinos ¿Unidos y organizados?” />

Convocada por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), se  realizo la reunión del establishment económico de la Argentina. Con la mirada puesta en 2015, los representantes del empresariado local, los bancos, el comercio y el sector agrario, buscan marcarle la cancha al gobierno y definir una serie de puntos en común. Las internas dentro de cada entidad y los proyectos en disputa.

{/source}” alt=”Fue una barbaridad integrar la Minustah” />

Por M.H. Recrudecieron las protestas en Haití contra el presidente Martelly y por el retiro de las tropas de la ONU. Dialogamos con Henry Boisrolin, del Comité Democrático Haitiano, quien estuvo en Uruguay en las gestiones previas al anuncio de Mujica de retirar el contingente uruguayo.