Año: 2013

{/source}” alt=”Espejos, laberintos y rock’n’roll” />

Por Cezary Novek y Stefanía Cieslack. Originales e inclasificables, Los Nietos de Borges es una banda que lleva cuatro años de actividad ininterrumpida. Marcha entrevistó al cantante y fundador. 

{/source}” alt=”El acuerdo YPF Repsol: claroscuros” />

Por Martin Scalabrini Ortiz. En los últimos días ha vuelto a tener preponderancia en los medios nacionales la cuestión de la producción de hidrocarburos. La medida de expropiación del 51% de YPF tomada el año pasado tuvo su continuidad con el anuncio de un acuerdo entre la empresa nacionalizada parcialmente y la española Repsol.

{/source}” alt=”Aunque cerró medios, lo premian” />

Por Hugo Mazzesi. La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual dará a Baltasar Garzón el llamado “Premio AFSCA”.  El ex juez y el historial en España de cierres a medios de comunicación, con demostrados hechos de torturas a los empleados de varios de ellos.

{/source}” alt=”Masivo acto para defender el presupuesto de las villas” />

Por Fiamma Sichetti. El jueves 28 de noviembre se aprobó la Ley General de Presupuesto 2014 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.  Afuera se manifestaron diversas organizaciones que una vez más ven la profundización de la exclusión.

{/source}” alt=”Viaje al país del humo” />

Por Matías L. Marra. En el marco del Ciclo de cine chileno contemporáneo se exhibió Locaciones: buscando a Rusty James, la última película del chileno Alberto Fuguet. Una película que va a la búsqueda de otra, La ley de la calle, mientras reflexiona sobre la influencia de la película en los jóvenes de la década de 1980.

{/source}” alt=”Semana clave en Tailandia” />

La segunda economía del sudeste asiático vive una de sus más profundas crisis desde principios de noviembre. El gobierno está acorralado por conservadores y monárquicos, mientras se teme la intervención del ejército. Miles de personas ya se volcaron a las calles.

{/source}” alt=”Los dilemas de Ucrania” />

Por Matías Figal. La decisión de Ucrania de aplazar su adhesión a la Unión Europea produce hace más de una semana protestas en Kiev. Aunque el gobierno alega la necesidad de revisar mejor las consecuencias económicas, para los líderes de la UE detrás de la decisión está la presión de Rusia.

{/source}” alt=”Los dilemas frente al narcotráfico en la Argentina (II)” />

Por Antonio Fargas. Segunda entrega del analisis sobre el narcotrafico en la región. Los procesos de legalización y las lecturas apresuradas y confusas que lo mezclan con el lavado de dinero, el negocio de la droga y las salidas represivas. Acá esbozamos algunas preguntas.

{/source}” alt=”YPF 2013-2017. Fractura hidráulica y crisis energética” />

El acuerdo alcanzado entre YPF y Repsol abrió las puertas para nuevas proyectos de inversión con compañías petroleras extranjeras. Pemex, Bridas, Wintershall, entre los anotados. La discusión sobre la matriz energética, y el plan de Galuccio para el 2017.