Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Zona Moisés
    Sin categoría

    Zona Moisés

    30 julio, 20132 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Zona Moisés

    Por Leandro Albani. Un bar especial y un personaje particular, en una época pasada. Nuevo cuento del autor especialmente enviado para Marcha.

    Hablo con Moisés toda la noche. Estamos en mil911, una casa antigua transformada en bar. Paredes de ladrillos marrones, mesas y sillas de madera, una luz amarilla que no encandila y grandes ventanales que muestran a La Plata tranquila y fría. Afuera hay gente fumando, hablando y riendo. Nosotros esperamos el comienzo de una obra de teatro y matamos el tiempo con fernet y conversaciones.

    Moisés es artesano del acero y todos saben que es uno de los últimos artistas sobrevivientes de las décadas pasadas. No deja de reír y los dientes se le ven desparejos y gastados. Moisés, en ocasiones, parece un buda sureño: los ojos achinados, una sonrisa permanente, poco cabello blanco en la cabeza.

    Le pregunto por su vida. La respuesta es un trayecto sinuoso que lo llevó a El Bolsón, Entre Ríos, idas y vueltas a La Plata. En el medio, la esperanza de un mundo nuevo, la vida en comunidad, experiencias con drogas, bienvenidas y recaídas, el teatro, el trabajo y, al final, la vida misma.

    El Club del Bucle, así se llamaba el bar que abrió Moisés. Fue después de la guerra de Malvinas, cuando los militares distendieron un poco la situación después de la estrepitosa derrota contra los ingleses. Moisés me cuenta que era el único lugar que había en La Plata. Por ahí pasaron Los Redondos cuando todavía no eran Los Redondos. También se presentaban obras de teatros, desaliñados por doquier, frenéticos y lunáticos, y hombres y mujeres que buscaban aire puro. Pero era difícil mantener la cordura y el lugar. Hasta que un día la dueña de la casa donde funcionaba el Club trabó las puertas y ventanas con tablas de madera. Si el Club del Bucle era semiclandestino, ahora había avanzado en su condición, porque Moisés sacaba de forma religiosa por las noches las tablas para abrir las puertas a nuevas fiestas.

    La obra de teatro está por arrancar. Las hijas de Moisés lo abrazan. Todos lo saludan. Una chica de ojos oscuros y profundos me dice que daría lo que sea para que Moisés fuera su abuelo. Un amigo me confiesa: “El viejo es grande”. El viejo es Moisés.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.