Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Yo me bajo en la próxima, en Rodolfo Walsh
    Sin categoría

    Yo me bajo en la próxima, en Rodolfo Walsh

    15 junio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Yo me bajo en la próxima, en Rodolfo Walsh

    Los trabajadores del subte y del Premetro, junto a artistas, personalidades de derechos humanos y periodistas intervendrán artísticamente la Estación Entre Ríos de la línea E, con el nombre Rodolfo Walsh. En tanto, en la Legislatura, se presentió un proyecto para modificar oficialmente el nombre de la Estación.

    “Nuestro objetivo es homenajear a Walsh, como periodista, como escritor, como militante. Se trata de reivindicar el compromiso que él tenía por un país más justo. Nosotros, aunque en otro contexto, peleamos por lo mismo. Y a él lo matan acá arriba, por lo que nosotros decidimos intervenir la estación, acá abajo”.

    Miguel Angel González, conocido por sus compañeros como Pipi, trabaja hace varios años bajo tierra. Actualmente es el secretario de Derechos Humanos de la Asociación Gremial que agrupa a los trabajadores del Subte (AGTSyP). En la esquina de San Juan y Entre Ríos, donde fue baleado Walsh el 25 de marzo de 1977, aún quedan sus huellas.

    En la presentación, que se realizará hoy a la una del mediodía, participarán, entre otros, Osvaldo Bayer, Miguel Rep, el Grupo de Arte Callejero (GAC) y el colectivo Inconoclasistas, quienes estarán a cargo de la intervención cultural.

    La estación Entre Rios, rebautizada Rodolfo Walsh por los trabajadores del subte, también busca la decisión oficial. En efecto, el año pasado, el día posterior al día del periodista, los trabajadores realizaron la primera intervención artística en el lugar. En paralelo, la legisladora Gabriela Cerruti presentó un proyecto de ley, para sustituir el nombre. La iniciativa legislativa lleva el número 1272-D-2011 y propone que el nuevo nombre de esta estación de la Línea E, pase a ser “Rodolfo Walsh” y se encuentra en trámite en la Legislatur porteña.

    “La intervención del espacio público es parte de este homenaje. Para nosotros es importante que se disponga este espacio, el nombre que tiene hoy la estación no nos representa y esta es una medida que excede nuestros reclamos sindicales, tiene que ver tomar los lugares, con poner a Rodolfo Walsh cerca, no como algo lejano a nuesta realidad. Y nosotros estamos peleando por lo que él se jugo la vida, por un país y una sociedad más justas”, explicó Pipi.

    La actividad se iniciaría en la esquina de San Juan y Entre Ríos. Desde allí se bajará al subte y se comenzarán las intervenciones artísticas. Con los dibujos de Rep, los trabajadores colocarán la carta abierta a las Juntas escrita por Walsh a disposición de pasajeros y trabajadores.  

    El reclamo es por memoria, verdad y justicia, según explica Pipi: “Nosotros la leemos y sigue teniendo vigencia. Nosotros somos partícipes de lo que pasa. No queremos ver las cosas por la tele”, afirma y, con una sonrisa misteriosa, anuncia: “Esto es sólo el inicio. Después vendrán más estaciones. Y la próxima tendrá nombre de mujer”. Hoy todas las estaciones de subte de la ciudad tienen nombre de varones. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.