Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Violencias»Una campaña y un grito: ¡vivas nos queremos!
    Violencias

    Una campaña y un grito: ¡vivas nos queremos!

    2 diciembre, 20153 Mins Read
    vivas nos queremos
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Natalia Revale / Fotos por Vivas nos queremos- Argentina, Fotojiando, Veinticuatro/Tres y Andrés Alvarez

    Vivas nos queremos – Argentina ha tenido su primera intervención callejera el pasado 25 de noviembre en el marco del día internacional por la eliminación de las violencias contra las mujeres. Con más de 50 diseños estampados, marcharon sobre carteles de diversos tamaños, junto con la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres.

    Veintcuatro-Tres_001

    La campaña gráfica Vivas nos queremos surge como iniciativa de la colectiva Mujeres grabando resistencias que tienen su trabajo en la ciudad de México. Se convoca a mujeres a realizar diseños en la técnica de xilografía, que incluya el hashtag #VivasNosQueremos y una frase. Los carteles luego se imprimen en gran formato y se pegatinan en las calles como campaña callejera. Vivas nos queremos habla en primera persona, invita a las mujeres a poder nombrarnos y decirnos, contarnos, expresarnos a través de una imagen.

    En esta oportunidad, la muestra se encuadra en lo que fue la marcha por el Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres, que se desarrolló el pasado 25 de noviembre y se realizó entre el Congreso de la Nación y la mítica Plaza de Mayo en Buenos Aires, exigiendo el fin de una de las caras del patriarcado que deja más de 300 mujeres asesinadas por año.

    AAlvarez-0036

    Asimismo, la muestra está presente en el seminario “Derechos humanos, ayer y hoy. Memoria, complicidades, disputas territoriales”, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo Brasil y Cono Sur, junto con organizaciones sociales, populares, intelectuales y referentes sociales y políticos. Más allá del seminario, que concluye en el día de hoy y que contó con personalidades destacadas como Osvaldo Bayer, Horacio Tarcus, Claudia Korol, entre otros y otras, las imágenes de la intervención callejera continuarán en el local de la Fundación.

    AAlvarez-0004

    AAlvarez-0006

    Surgimiento

    La campaña se inició luego de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con la consigna Vivos los queremos. En este caso, se amplia esta denuncia a los crímenes, violaciones, desapariciones, y asesinatos cometidos hacia las mujeres.

    TadeoBourbon-1620Con un claro objetivo de difusión y visibilización de la problemática, es que las imágenes son de libre circulación y reproducción. Tal es así, que no sólo las imágenes, sino la intención de multiplicar la campaña llegó a Argentina de la mano de colectivos de mujeres militantes que nos hicimos eco de este grito.

    Para este 25 de noviembre, se han abierto talleres de grabado para que cualquiera pudiera aprender la técnica y luego producir e imprimir su diseño. Hubo muchas repercusiones y han llegado cantidad de imágenes por vía electrónica así como también se han acercado muchas con sus estampas para marchar.

    La experiencia de Vivas nos queremos se hizo eco también en Costa Rica y Colombia. Valoramos la poderosa capacidad de las mujeres para organizarnos, compartir el material, coordinar e internacionalizar este grito que nos potencia y nos hermana: ¡VIVAS NOS QUEREMOS!

    Datos de la campaña

    La próxima acción será el 8 de marzo del año entrante, para lo cual convocamos a seguir realizando imágenes. Para más información de la campaña se puede visitar el visitar el facebook Vivas nos queremos Argentina o escribiendo a vivasnosqueremosargentina@gmail.com

    Se pueden ver las imágenes de la intervención del 25N en este enlace.

    TadeoBourbon-1617

    25N géneros otras Rosa Luxemburgo Vivas las queremos

    También te puede interesar

    Juicio contra del Pópolo día 2: Declarar para que no les pase a otras

    30 agosto, 20249 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 1: Desarmar la estrategia de la bondad

    21 agosto, 202410 Mins Read

    Impunidad sagrada

    25 junio, 202428 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.