Dos de las principales voces de la murga-canción uruguaya, El zurdo Bessio y Emiliano Muñoz, llegan al país para una serie de recitales en capital y en La Plata en los que presentan su segundo disco, Va cambiando la razón.
Ya hemos dicho aquí que estos dos se las traen. El zurdo Bessio y Emiliano Muñoz habían demostrado lo que podían juntos años atrás con la aparición en 2009 de Cantor de esquina, el primer disco que editaron por Montevideo Music Grup.
Pero este año trajo la novedad del segundo disco del dúo, Va cambiando la razón, que con temas como el que le da título al álbum, o con “Noche de vereda”, “Eran sus ojos” y “Humo de trenes”, a los que podemos sumar los préstamos de “A papá con pega pega”, de Tabaré Cardozo, “Amor de escuela”, de Alejandro Balbis, “La bajada” del espectáculo Anarquía de Falta y Resto y “Vidas comunes”, perteneciente a Gente común, de Agarrate Catalina. Afianzan el camino transitado por ambos en la música popular uruguaya, construyendo un verdadero seleccionado de temas, en los que sus voces y el talento compositivo de la nueva camada murguera oriental no dejan de sorprender.
El zurdo y Emiliano ya se han convertido en dos de los principales referentes del carnaval de Uruguay, y junto con Tabaré y Yamandú Cardozo, y con Pitufo Lombardo, son bastiones ineludibles de la corriente de Músicos Populares Uruguayos (MPU) que traspasó largamente las fronteras de su país y tanto se escucha, entre otros lugares, en la Argentina.
Este fin de semana se los podrá, ¡por fin! oír en vivo aquí. El sábado 27, a las 21:00 horas, tocarán en La Trastienda de la Ciudad de La Plata -Avenida 51 N° 535- y más tarde, alrededor de la medianoche, en el Club Restó porteño Malavida -México 311, San Telmo-. Por entradas agotadas, sumaron un nuevo espectáculo en la capital el día domingo 28, nuevamente en Malavida, pero esta vez a las 21:00 horas.
Como señalamos a la hora de reseñar este último disco, cargado de una musicalidad inquietante, Va cambiando la razón está integrado por once canciones que aúnan criterios y que aparecen impregnados bajo ese halo inquieto del día después de carnaval. Historia, memoria y presente recorren las composiciones. Los temas cotidianos, los recuerdos, la realidad y lo popular.
Con este disco que presentan por primera vez en Argentina, consolidan al dúo, que conforman de la misma manera que ya habían logrado afirmar tiempo antes sus carreras individuales dentro de murgas como Curtidores de hongos, Falta y Resto y Agarrate Catalina.
El zurdo y Emiliano siguen en la hermosa tarea de hacer cantar al barrio. Y este fin de semana podremos oír sus sonidos montevideanos acá.