Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»“Vienen a atacar nuestras condiciones de vida”
    El País

    “Vienen a atacar nuestras condiciones de vida”

    21 julio, 20164 Mins Read
    Gala Abramovich 600x300
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ana Schimelman para La Revancha* / Foto por Gala Abramovich

    Entrevista a Fernando Menéndez de SUTEBA La Plata, en relación al paro docente en la provincia de Buenos Aires.

    A pesar de las amenazas y de los descuentos, la semana pasada docentes de la provincia hicieron paro. En una entrevista con el programa radial La Revancha por FM La Tribu, Fernando Menéndez, secretario de promoción social de Suteba La Plata, comentó acerca de la situación docente, con el agregado del nuevo proyecto de María Eugenia Vidal para implementar un observatorio analítico que controle lo que expresan “los distintos actores de la comunidad educativa” a través de las redes sociales.

    -¿Qué información tienen al respecto del nuevo proyecto del gobierno de Vidal?

    -No mucha, solo lo que circula por los medios. Recién ahora estamos desayunándonos con la noticia. Se habla de un observatorio analítico, así lo llaman, que va a tratar las problemáticas educativas, lo que se expresa en las redes por lo que ellos llaman los “actores de la comunidad”. Para eso invierten $1.600.000 aproximadamente, lo cual resulta indignante con el déficit presupuestario en la educación pública.

    -Teniendo en cuenta que este mismo mes miles de docentes y auxiliares en provincia cobraron su sueldo con descuentos por ir a medidas de paro, ¿por qué crees que Vidal decide impulsar este proyecto?

    -Porque vienen a atacar nuestras condiciones de trabajo y de vida. Necesitan entonces recortar nuestros derechos y descontar las medidas de fuerza van en esa dirección, en tratar de disciplinar al movimiento de trabajadores y trabajadoras docentes. Esto no solo está vinculado al observatorio analítico. Quien se acerque a cualquier escuela en provincia de Buenos Aires se va a encontrar con miles de problemas de infraestructura. Entonces, que arranque por ahí para poner la plata en vez de ir a espiar lo que se dice en las redes sociales. Hay tanto por hacer, y realmente no es este el horizonte que busca este gobierno: nos hablan de calidad en la educación pero en realidad hacen todo lo contrario, sacarnos nuestros derechos e ir hacia la baja en todos los aspectos para disciplinarnos, y así bajar nuestras condiciones de vida

    -En este contexto, ustedes, como seccionales opositoras a la conducción provincial del Suteba, anunciaron que no van a comenzar las clases, con un paro de 48hs. ¿Esto podría llegar a extenderse al sindicato en general?

    -En términos generales no se puede anticipar, porque la conducción provincial y nacional de Ctera, vinculada a la lista celeste de Roberto Baradel como referente máximo, decide todo entre cuatro paredes. Sí hay una cierta presión desde los lugares de trabajo para recomponer, en principio, las condiciones en las que se cerraron nuestras paritarias, que fueron por lo menos 20 puntos debajo de lo que está estimado para la inflación anual. Hay un clima de descontento en el movimiento, había gente que tenía expectativas por lo que iba venir, y cuando esas expectativas se tornan en todo lo contrario, estas personas se vuelven más predispuestas a comenzar los procesos de lucha. En ese sentido las seccionales opositoras marcamos un camino tratando de jugar en las calles lo que nosotros creemos que son nuestros derechos, que no solo tiene que ver con lo salarial, sino también con una gran falta de asignación de cargos (4 mil en nuestro distrito), con problemas de infraestructura y reducción de los comedores.

    -¿Reconocen ustedes en las escuelas a esta gente que confió en el macrismo pero ya a los siete meses encuentra que los resultados no son los esperados?

    -Sí, empezamos a sentir el descontento en nuestros lugares de trabajo, en todas nuestras escuelas. Cada vez somos más docentes los que participamos, protagonizando distintas acciones para defender tantas cosas que tardaría todo el programa en nombrar. Creo que al principio, como todo gobierno que gana una elección, tuvo un momento de cierto acompañamiento tanto de los docentes como de otros sectores, pero de a poco empieza a emigrar hacia los espacios que estamos generando para fomentar la participación. Nosotros tratamos de que todos los reclamos que hacemos sean sentidos en cada una de las escuelas, donde la participación y la decisión la tomen cada una de las compañeras y compañeros.

    Audio Completo: http://www.larevanchaprograma.com.ar/falta-presupuesto-para-salarios-pero-no-para-espionaje/

    Ana Schimelman conflicto docente mas noticias provincia de buenos aires SUTEBA

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.