Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Derecho a Decidir»“¡Vamos a llenar la ciudad!”: a cuatro días del Pluri aún no se confirman las escuelas en Corrientes
    Derecho a Decidir

    “¡Vamos a llenar la ciudad!”: a cuatro días del Pluri aún no se confirman las escuelas en Corrientes

    18 noviembre, 20253 Mins Read
    photo_2025-11-18_13-17-19
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Integrantes de la Comisión Organizadora esperan la confirmación de la autoridades provinciales de cuáles son las escuelas asignadas para el alojamiento y los talleres para el Encuentro en la ciudad. A pesar de los obstáculos, la organización avanza y miles ya se preparan para otro abrazo histórico.

    Por Redacción Marcha | Foto: archivo Marcha

    A territorio de frontera, miles de activistas llegarán el próximo fin de semana para seguir organizando colectivamente la subsistencia y la vida digna. El 38 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias se realizará el 22, 23 y 24 en la ciudad de Corrientes, donde se esperan alrededor de 80 mil personas a un evento histórico.

    Sin embargo, hoy, frente a la Casa de Gobierno, integrantes de la Comisión Organizadora (CO) afirmaron que a cuatro días del inicio, el ministerio de Educación provincial aún no confirmó la asignación de las escuelas para el alojamiento ni la realización de los más de 100 talleres; también para concretar algunas actividades paralelas y propuestas por militantes feministas de los diferentes puntos del país.

    “Estamos pidiendo por las escuelas que se utilizan tanto para alojamiento como para talleres”, afirmó hoy Juliana Díaz, de la CO, en diálogo con el programa “La patria de las moscas” en FM en Tránsito. “¡Vamos a llenar la ciudad!”, agregó esperanzada, y para presionar a la respuesta definitiva del gobierno provincial, específicamente del ministerio de Educación, que permita la organización del movimiento.  

    “Necesitamos el espacio, que se abran los debates y se escuchen las voces que para eso se hacen los talleres que son el corazón del Encuentro”, dijo Juliana, y contó que confían en la buena predisposición de las y los funcionarios provinciales. “Lo principal son los talleres y el espacio para alojarse que tendrán las compañeras que vienen de todo el país, pedimos lo mínimo necesario para el Encuentro”, aportó.

    Hace 30 años que un Encuentro no llega a Corrientes, al litoral místico y gauchesco donde se denuncian las violencias por razones de género, pero también la desaparición de las infancias sin una búsqueda activa por parte de quienes tienen responsabilidades en hacer cumplir leyes y normativas vigentes. “Esto ya está sucediendo y va a suceder”, retomó Juliana, “estamos terminando de organizar la grilla cultural, las actividades, las marchas también; casi todo está cerrado a pocos días, por eso esperamos la confirmación y que siga funcionando así como venimos”.

    “Queremos encontrarnos, queremos reunirnos y estar todas juntas”, finalizó Juliana. Desde mañana, mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries comenzarán a viajar hacia Corrientes. Por eso, para las organizadoras, la “cantidad de años que tiene el Encuentro” es “una fuerza para hacerlo”. “¡Vamos a llenar la ciudad! Una ciudad que va hacia el río y vamos a tener otra foto más de los Encuentros, Corrientes y su paisaje natural más nosotras, mujeres y diversidades”.

    Al momento de publicación de la nota, la ministra de Educación provincial no respondió a nuestra consulta. Para saber todo sobre el Pluri en Corrientes:

    https://www.instagram.com/38encuentro.pluri?igsh=OXo0ZHN6ZnVzYjd2

    38EPM Corrientes destacadas Encuentro Nacional de Mujeres

    También te puede interesar

    Marcha Global por el Clima: pueblos del mundo en defensa de la vida

    17 noviembre, 202510 Mins Read

    La Caravana Mesoamericana en Belém: No hay justicia climática sin territorios

    14 noviembre, 20254 Mins Read

    COP30 ocupada: los pueblos no piden permiso

    12 noviembre, 202511 Mins Read
    Podcast

    M - Banner zoonosis 2025_300X250

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.