Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»US Open bajo agua
    Sin categoría

    US Open bajo agua

    29 agosto, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    US Open bajo agua

    Por Pablo Tano. Lluvia. Bendita y molesta lluvia. Hasta aquí, ella le ha robado el protagonismo principal del Abierto de los Estados Unidos de tenis a Nadal, Federer, Djokovic, Serena Williams y cía. Se debieron cancelar ¡28! partidos hasta el momento. Y eso que las formidables máquinas secadoras en tan sólo siete minutos lograban absorber la humedad cuando el agua cesaba.

    El tandilense Juan Martín Del Potro (6º), campeón en 2009, fue el anteúltimo de los argentinos en debutar  el miércoles en el complejo Flushings Meadows, en el último Grand Slam del año. Y el contexto del juego no fue la excepción. La lluvia demoró el inicio del partido con el español Guillermo García López (74º). Consumió interminables y agotadoras más de ¡ocho horas! desde que comenzó y debió ser interrumpido por la misma circunstancia. De tiempo neto fueron 4 horas 14 minutos. Demasiado.

    Adentro del Arthur Ashe Stadium -tendrá techo retráctil para el 2017-, el argentino se encontró con un rival aguerrido y batallador como todos los españoles. La Torre comenzó sacando con efectividad y jugando con agresividad, pero no pudo mantener su consistencia y el desarrollo se fue nivelando. A pesar de ganar el primer set por 6-3, el final del mismo predecía una historia diferente.

    El segundo set fue ganado por López en tie-break, por 6-7(5). Las inclemencias del tiempo obligaron a interrumpir una vez más la acción y esto pareció influir más en la concentración del tandilense.

    El tercer capítulo siguió con la misma paridad, pero más por imprecisiones de Juan Martín que por virtudes del tenista nacido en Albacete. El tandilense contó con 13 oportunidades para quiebre y sólo concretó 4. Por esa razón la irregularidad en su juego, más que nada con su revés, que muchas veces no lo soltó para cuidar su muñeca operada y utilizó el slice como recurso defensivo que siempre le permitía una recuperación al español. Fue 6-4 para Del Potro con algunas subidas a la red y arriesgando más, pero sufriendo.

    La historia no empezó nada bien en el cuarto set. El europeo ganaba con comodidad por 4-1, pero el argentino reaccionó y se puso 4-4. Continuó la paridad y el capítulo se definió en el tie-break. Dramática fue la definición. El cuartofinalista del año pasado no pudo aprovechar los primeros tres match points que tuvo a su favor por errores propios. Una pelota en la red con su rival ya vencido prolongó el nerviosismo.

    El batallador de Guillermo García López (74º) pidió trainer tres veces por una molestia en el muslo izquierdo, situación que generó un cruce de palabras con el argentino en un cambio de lado. Ninguno de los dos sabía cómo eran las reglas y cuántas asistencias podía recibir. Esto también le agregó más tensión al desenlace. El tie-break, una vez más, decidió el ganador. Una derecha que se iba larga y ancha, un drive profundo que no cerraba en la red y una defensa admirable del español lo mantenían con vida. Pero el  argentino arriesgó en los momentos clave e impuso su potencia y ranking. Fue 7-6 (7) y concluida la pesadilla eterna. Y por eso el grito de desahogo final como un potro salvaje.   

    “Fue un gran partido. Creo que por momentos dominó él, por momentos dominé yo. Mejoré mucho el saque. Espero poder recuperarme porque fue un desgaste muy grande. Pero estoy muy contento por haber ganado. Tuve muchos break points, pero no pude cerrarlos. Pero tuve que poner garra y lucharlo”, analizó el tandilense luego del maratónico y estresante partido de la primera ronda. Ahora, el australiano Lleyton Hewitt, ex Nº1 del mundo, será su próximo rival.

    La Legión completa

    Empezando por las damas, la única representante en el cuadro femenino, Paula Ormaechea (70º), venció a la veterana japonesa Kimiko Date-Krumm, de 42 años, por 6-3 y 7-6 (7). Ahora la sunchalense irá con la ascendente alemana Sabine Lisicki (16º), quien fue finalista de Wimbledon 2013.

    Entre los hombres, lo más destacado y una de la sorpresas del torneo fue la victoria del tandilense Máximo González (247º), proveniente de la qualy. González se impuso a Jerzy Janowicz (14º) en sets corridos por 6-4, 6-4 y 6-2. El polaco, que sacó de abajo en el tercer set sin que lo viera la jueza por un dolor en la espalda, fue semifinalista en la última edición de Wimbledon.

    El otro triunfo argentino llegó de la mano de Carlos Berlocq. Charly derrotó al colombiano Santiago Giraldo en cinco sets por 6-3, 3-6, 6-7(6), 6-4 y 6-2. El partido se completó en dos días porque se interrumpió por la lluvia. El laborioso hombre de Chascomús ahora se verá la cara con un tal Roger Federer, rival en segunda ronda.

    No pudieron acceder a la segunda ronda Juan Mónaco (28º), que perdió ante el alemán Florian Mayer por  4-6, 2-6 y 0-3 y ret; Guido Pella, eliminado frente a Sam Querrey (26º) por 6-7, 6-4, 1-6 y 1-6, mientras que el marplatense Horacio Zeballos cayó contra el francés Adrian Manarinno por 4-6, 6-4, 6-2 y 6-1. Al cierre de esta edición, el correntino Leonardo Mayer enfrentaba al rumano Victor Hanescu.

    Los candidatos

    El Nº1 del mundo, Novak Djokovic, debutó sin problemas ante el lituano Ricardas Berankis. El serbio se impuso por 6-1, 6-2 y 6-2.

    En tanto, el recuperado Rafael Nadal, a quien ya no se lo ve con un vendaje en su maltrecha rodilla izquierda, ha trabajado en lo psicológico y debió modificar su plan de juego para cuidar su pierna. El mallorquín ganó por 6-4, 6-2 y 6-2 frente al local Ryan Harrison.

    El cinco veces campeón en Nueva York, el suizo Roger Federer (7º), quien ostenta el peor ranking de su carrera en los últimos diez años, se lució ante el esloveno Grega Smleja, por 6-3, 6-2 y 7-5.

    Por último, el escocés Andy Murray (3º), defensor del título, jugaba en último turno con el francés Michael Llodrá, a quien vencía 6-2 en el inicio.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.