Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Uniendo músicas del sur. Ancarola pasea su voz por Buenos Aires
    Música

    Uniendo músicas del sur. Ancarola pasea su voz por Buenos Aires

    6 marzo, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Leonardo Candiano. Este martes 10 de marzo la cantautora chilena Francesca Ancarola regresa a los escenarios porteños con un acompañamiento de lujo conformado por el trío argentino Aura! y el guitarrista trasandino Simón Shriever.

     

     

    El próximo martes 10 de marzo, la reconocida cantautora chilena Francesca Ancarola volverá a presentarse en un escenario porteño para ofrecernos su cancionero popular latinoamericano enmarcado por el ritmo del jazz, la trova, el blues y la composición académica. Será en Café Vinilo -Gorriti 3780-, a las 21:00 horas. Un par de días antes, el sábado 7, lo hará en Rosario -Sarmiento y Río Paraná- junto con el pianista argentino Carlos Aguirre.

    La cadenciosa armonía de su voz trasandina formará parte de un concierto de lujo gracias al inédito acompañamiento que tendrá. Por un lado, el guitarrista, compositor y arreglador Simón Schriever -que la secunda desde la grabación de su último álbum, La templanza (2012)-; y por el otro, el trío argentino Aura!, conformado por el pianista Popi Spatocco, el percusionista Facundo Guevara y el contrabajista Ricardo Cánepa. Así, las canciones de Ancarola encontrarán energías nuevas en el talentoso grupo de músicos que formarán parte del show.

    En este recital podremos oír variados temas de su extensa trayectoria que ya cuenta con ocho discos grabados, pero sobre todo, sentiremos en vivo sus canciones intimistas de La templanza, un álbum de mayor experimentación que los previos, entre los que le recomendamos a nuestros lectores los tres primeros –Que el canto tiene sentido (1997), donde musicaliza poemas de autores como Vicente Huidobro y Gabriela Mistral; Pasaje de ida y vuelta (2000), fundamentalmente anclado en el trabajo del guitarrista chileno Antonio Restucci; y Jardines humanos (2002), en el que a sus composiciones le agrega temas de Violeta Parra, María Elena Walsh, Carlos Aguirre y el mencionado Restucci-, y los últimos antes de La templanza: Lonquén (2007), disco tributo a Víctor Jara que recorre clásicos como “Te recuerdo Amanda” , “El cigarrito” y “Manifiesto”, y Arrullos (2008), conjunto de imperdibles canciones de cuna latinoamericanas, realizado a dúo con Carlos Aguirre.

    Ancarola encontró en la fusión musical lograda en casi dos décadas de carrera una identidad que del otro lado de la cordillera le ha deparado el respeto de gran parte de su pueblo. En sus melodías y en su cantar notamos la influencia, entre otras, de referentes incuestionables de la música de nuestro continente, como el brasileño Chico Buarque, la peruana Chabuca Granda, el cubano Silvio Rodríguez, la argentina Mercedes Sosa y sus coterráneos Violeta Parra y Víctor Jara, a partir de quienes comenzó a elaborar un juego musical con otros estilos y ritmos que otorgan a su producción rasgos originales.

    Docente de canto en su país, Ancarola demuestra una equilibrada y madura vocalización sin puntos flojos que logra transitar -y dominar- libremente estilos de los más diversos, aunque siempre anclada en una raíz folklórica desde la que expande sus artesanales búsquedas musicales. Sin estridencias, sus composiciones y su interpretación de otros autores latinoamericanos -que incluyen en su último disco, por ejemplo, a Hugo Fattoruso- dan cuenta de su desarrollo profesional y de su ascendente creatividad.

    Esta dicho, entonces, la Argentina recibe a Francesca Ancarola nuevamente. Ojalá su voz llegue para quedarse en forma definitiva.

    Para conocer más de esta cantautora podés seguirla en su Facebook y/o en su página web

     

    También te puede interesar

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read

    20 AÑOS DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    5 junio, 20242 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.