Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Sociedad»Una obra en contra de la naturaleza
    Sociedad

    Una obra en contra de la naturaleza

    12 enero, 20185 Mins Read
    14264241_1336214353070377_3521038243423753630_n
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Laura Cabrera/ @LauCab Foto: Vecinos en Defensa de Santa Catalina

    La flora y fauna de la reserva natural Santa Catalina, ubicada en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, se encuentra en peligro. La empresa Ferrocarriles Argentinos planea levantar un muro en las vías, justo en el sector que atraviesa la reserva municipal. Este muro impedirá la circulación de los animales de un lado a otro del predio y el correcto crecimiento de plantas. Ante esta situación en la que una vez más el medio ambiente se ve amenazado, vecinos y vecinas de la zona realizarán este sábado desde las 17 una mateada en ese espacio verde, con el objetivo de informar cuáles son los alcances de la obra y cómo afectaría al terreno. 

    Una vez más, vecinos y vecinas lomenses se unen para proteger a la Reserva Natural Santa Catalina de los avances despiadados de empresas que ven en terrenos naturales la posibilidad de emprender o, como en este caso, seguir magnificando sus negocios. En esta oportunidad la que está en peligro es la Reserva Municipal Santa Catalina, denominada así en 1991 mediante una ordenanza  del Municipio de Lomas de Zamora, quien según el documento mencionado, debe actuar en beneficio del paisaje natural, la flora y la fauna de ese territorio y nunca en favor de proyectos como este.

    Lo cierto es que actualmente la empresa Ferrocarriles Argentinos comenzó a trabajar en la construcción de un muro de jersey de hormigón de un metro cuarenta de alto en el sector de las vías, el cual dividirá la reserva casi en dos, generando de esta manera consecuencias negativas para esas tierras. “Lo que intenta hacer la empresa Ferrocarriles Argentinos es subdividir, encerrar las vías del ferrocarril Roca ramal Haedo – Temperley por motivos de seguridad, de marcar el terreno que corresponde al ferrocarril. Pero todos sabemos que un jersey  de 1.40 o una reja de 2.30 no representa solución porque no es una zona de alto tránsito, no hay peligro de accidentes. Tampoco representa seguridad porque en esa zona una reja no es útil, sí es perjudicial para la reserva, tanto para las especies animales, muchas en peligro de extinción, como para la flora, por la intromisión del cemento”, explicaron desde la agrupación de Vecinos Autoconvocados de la Reserva Municipal de Santa Catalina, al tiempo que aseguraron que una construcción de esta magnitud también complicaría el trabajo de guardaparques y su paso de un lado a otro, además de dañar la estética de ese paisaje natural.

    Una mateada como expresión de unión

    En estado de alerta y ante los manejos de la empresa ya mencionada, los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora y alrededores organizaron para este sábado 13 una mateada – que se llevará a cabo desde las 17 en la Reserva Municipal- que tiene como fin concientizar a los y las habitantes acerca de la importancia de proteger ese importante pulmón verde tal y como es de manera natural y, por otro lado, apelar a la lógica y la conciencia de quienes hoy son responsables de cuidar ese patrimonio. En ese sentido, el pedido de frenar la obra se hará tanto a la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado como también a quienes podrían aportar a que esto no ocurra, a saber, el Municipio de Lomas de Zamora, el Ministerio de Transporte de la Nación y otros organismos intervinientes.

    La licitación fue aprobada y las tareas de la empresa constructora CONINSA S.A. ya comenzaron a lo largo del trazado de las vías, pero gracias a los vecinos y vecinas que se hicieron escuchar durante un mes y medio, la obra se frenó justo en la zona en donde comienza la Reserva, al menos hasta que haya una resolución que debería ser en beneficio de las 17 hectáreas de la Reserva Municipal, que se encuentran pegadas a las otras 700 hectáreas que conforman la Reserva Provincial. “No es la primera vez que la Reserva Natural Santa Catalina se encuentra en peligro, en muchos casos fueron producto de los negociados, producto del intento de venderla, producto del intento de subdividirla, de diezmarla”, resaltaron desde la agrupación de vecinos al recordar momentos en donde hubo venta de terrenos e incluso el abandono de la porción ahora en conflicto, cuando entre 2001 y 2003 el Municipio de Lomas de Zamora mantuvo el predio en estado de abandono y fueron los propios vecinos y vecinas quienes comenzaron a trabajar desde el voluntariado para mantener la zona en condiciones, señalizando, plantando especies, entre otras acciones.

    Dado que se trata de la porción a cargo del Municipio de Lomas de Zamora, vecinos y vecinas mantuvieron una reunión con el coordinador de la reserva, quien accedió al diálogo en representación del Municipio. ”Nos expresa que tiene intensión de minimizar los impactos en la Reserva, acercando la construcción lo más pegado que se pueda a la vía. Pero nosotros insistimos en que no se realice la obra en el lugar, estamos muy firmes en eso. También creemos que el Municipio de Lomas de Zamora es responsable en hacer cumplir la ordenanza que desde hace más de 30 años rige en la Reserva. En esa ordenanza se expresa que una obra de esas características no puede ser realizada, por eso nuestro reclamo también es al Municipio”, finalizaron.

     

     

     

    Ferrocarriles Argentinos Laura Cabrera mas noticias medio ambiente Municipio de Lomas de Zamora Reserva Natural Santa Catalina Vecinos en Defensa de Santa Catalina

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Alejandro Horowicz: “La unidad del peronismo se parece peligrosamente a la inmovilidad”

    17 septiembre, 20218 Mins Read

    Uso ilegal de datos personales: la base de la campaña de Vidal y Santilli

    3 septiembre, 20217 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.