Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Una gira Trasnochada por Buenos Aires
    Música

    Una gira Trasnochada por Buenos Aires

    13 marzo, 20154 Mins Read
    gira-trasnochada
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por José Llambías. La Trasnochada, la murga uruguaya que mayores premios cosechó en los últimos años, se presentará este sábado 14 y domingo 15 en Chascomús y la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. Regresan con su nuevo espectáculo, “Canciones”.

    Las cosas más interesantes ocurren escuchando murga uruguaya. Así podría decir tranquilamente alguien que haya estado en los últimos carnavales de Montevideo. Justamente, un plato fuerte de aquel festival este fin de semana regresa a la Argentina presentando su repertorio titulado “Canciones”, que viene de llevarse el segundo puesto en la categoría murga, el primero a mejor vestuario y un sinfín de menciones como a mejor saludo, retirada y arreglo coral, entre otras. Se trata, no hace falta presentarlos, de La Trasnochada.

    Nombrar a La Trasnochada es repasar un historial de premios que comienza en el 2012. Desde entonces, no sólo consiguió títulos y reconocimientos entre sus pares, sino que se transformó en una de las murgas más convocantes de la competencia organizada en el tradicional Teatro de Verano. Y si bien es cierto que el grupo se presenta cercano al público, con quien por otra parte parece compartir un mismo punto de vista sobre el mundo, La Trasnochada promueve aquel afecto recorriendo los barrios y departamentos de Uruguay, y hasta se dan el lujo de salir del país.

    Martín Souza, director de la murga, dialogó con Marcha y precisó el tema: “Estamos muy contentos porque este año, durante los tres meses que duró el carnaval, pudimos recorrer 94 barrios de Montevideo, algo que nunca habíamos hecho”.

    – ¿Cómo fue la última participación en el carnaval?

    – Fue súper positiva. Cambiamos el escenario y presentamos un clima nevado, que a medida transcurre el espectáculo va cambiando hacia el sol y hacia otro vestuario, porque empieza a hacer calor. Mariela Gotuzzo tiene el mérito.

    – ¿Cuáles son los proyectos para este año?

    – Hay posibilidades de hacer una gira por Brasil, Chile y Cuba, pero por lo pronto, seguir conociendo las provincias de Argentina. En abril, por otro lado, si todo sale bien, saldrá nuestro primer disco independiente, que ya está grabado.

    – ¿Qué mensaje quieren comunicar desde el escenario?

    – La murga uruguaya por lo general habla del presente, vivir el día a día, jugársela por lo que uno quiere. Nosotros también intentamos hacer eso, sin dejar de lado el pasado, teniendo memoria. En “Canciones”, presentamos a la canción como una herramienta chiquita, que puede llevarse, con la que se puede viajar, una herramienta que es transformadora.

    Es justo mencionar lo que la letra del espectáculo hizo para esa búsqueda. En la retirada escuchamos: “Somos los náufragos de viejos carnavales, los portadores de bajadas en las venas, y se nos va la vida en esta canción”. En otra parte dicen: “Una canción para encontrar la manera de ser motivo de las primaveras que nos quedan”.

    Criticar la autoridad con ideas que busquen despertar sueños. Defender la verdad y el valor de la palabra. La música, el carnaval. La incertidumbre de no saber hacia dónde nos llevan la belleza y la libertad. Todas esas ideas están presentes en su espectáculo, que es “uno y todos a la vez”, y tal vez porque hace tiempo no las escuchamos, o simplemente las hayamos olvidado, siempre es bueno recordarlas.

    Este año en el carnaval, en la segunda rueda, La Trasnochada se bajó tarde del escenario (apenas unos segundos), determinando que el jurado aplique el reglamento y quite 12 puntos del puntaje acumulado. De no haber cometido aquel error la murga hubiera compartido el primer premio con Patos Cabreros, que se coronó en su regreso a la competencia, afianzándose como la murga más ganadora de la historia con 16 títulos.

    En ese marco, la Trasnochada regresa este fin de semana con una gira por Buenos Aires. Una gira que confirma un estilo y una forma de hacer música. Porque, completamente alejados de las canciones express, de las que al terminarlas ni siquiera nos queda la experiencia, esta banda de murgueros nos presenta historias humanas que difícilmente olvidemos, donde debajo de las notas, detrás de los vestuarios y el escenario nevado, un coro de voces confiesa “que entre canción y canción se nos va la vida buscando la más hermosa”.

    La Trasnochada se presenta el sábado 14 a las 17 horas en el Parque de los Libres del Sur, Chascomús; y el domingo 15 a las 21 horas en el Teatro Sha -Sarmiento 2255-, CABA.

    cultura mas noticias

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.