Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un tandilense en la Catedral
    Sin categoría

    Un tandilense en la Catedral

    3 julio, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un tandilense en la Catedral

    Por Pablo Tano. Juan Martín Del Potro lleva un gran ritmo en el torneo de Wimbledon. No perdió un solo set hasta ahora, pero en cuartos de final tendrá su primer gran desafío frente al español David Ferrer.

    El argentino Juan Martín Del Potro (8º favorito) es el único sobreviviente de La legión en el Abierto de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año y que se juega sobre césped. El tandilense no perdió un sólo set en lo que va del célebre torneo inglés en el que los tenistas, por una cuestión de tradición, están obligados a jugar con ropa de color blanco.

    La mejor raqueta nacional, que el próximo lunes ascenderá al 7º puesto del ranking por el retiro por lesión del francés Jo-Wilfried Tsonga en tercera ronda, alcanzó por primera vez los cuartos de final en el exclusivo All England Club e igualó a Guillermo Vilas y David Nalbandian como los únicos en lograr avanzar a esta instancia.

    Muchos jugadores sufrieron problemas físicos, como desgarros (el bahiense Guido Pella fue retirado en camilla en el debut), torceduras, resbalones y, varios de ellos, debieron retirarse. Del Potro no se quedó atrás: sufrió una caída en tercera ronda ante el esloveno Grega Zemlja y su rodilla izquierda se resintió. Por eso, antes del partido ante el italiano Andreas Seppi (23º) debió precalentar para probar si podía afirmarse y, con un vendaje, finalmente pudo salir al court.
    Horas antes de enfrentar al español David Ferrer (4º), en el día de entrenamiento, el tandilense se refirió a su estado físico: “Quiero descansar, hacer los tratamientos y llegar lo mejor posible al duro partido de mañana. La rodilla no mejora, pero tampoco empeora. Me deja estar estable”.

    Delpo se impuso a Seppi de manera contundente con dos de sus armas letales: el servicio y el passing de derecha a la carrera. Con el primer saque ganó el 72 por ciento de los puntos, conectó 9 aces y efectuó 36 tiros ganadores. Un repertorio perfecto para imponerse en sets corridos por 6-2, 7-6 (2) y 6-3.

    Ahora se viene el gladiador Ferrer. Será la novena vez que se enfrenten. El historial favorece al español 6-2. En hierba se enfrentaron dos veces y ganó el europeo. A partir del próximo lunes, el valenciano será Nº3, desplazando del rankingk de la ATP al gran suizo Roger Federer. A propósito, otra de las sorpresas que deparó el GS fue la derrota del siete veces campeón en La Catedral, que cayó en cuatro sets frente al ignoto ucraniano Sergiy Stakhovsky (116º). El ex Nº1 se ubicará en el peor ranking de su carrera en diez años.

    Por su parte, el flamante campeón de Roland Garros, Rafael Nadal -su rodilla también padeció la polémica hierba-, fue sorprendido en primera ronda ante el belga Steve Darcis (135º).

    El Nº1, el serbio Novak Djokovic, sigue a paso firme. Conectó 40 winners para derrotar al recuperado alemán Tommy Haas (13º) por 6-1, 6-4 y 7-6 (4) y ahora se cruzará con el checo Tomas Berdych (6º). Nole accedió por sexta vez a los cuartos de final de este torneo.

    La esperanza local, el británico Andy Murray (2º), venció al ruso Mikhail Youzhny (20º) y su próximo rival será el español Fernando Verdasco (54º). También avanzaron de ronda dos ascendentes jugadores polacos que se cruzarán entre sí y uno de ellos estará en semifinales: Jerzy Janowicz (22º) y el especialista en dobles Lukasz Kubot (130º).

    Lady Lisicki

    La Nº1 y favorita, cinco veces campeona en Wimbledon, la estadounidense Serena Williams, perdió en octavos de final ante la talentosa alemana Sabine Lisicki (23º) en tres sets, por 6-2, 1-6 y 6-4. La germana pudo cerrar el match en la segunda oportunidad que tuvo. Festejó con un passing paralelo y luego coronó la victoria con un drive a la derecha. Y el desahogo final la mostró recostada boca abajo besando el césped y con algún llanto también. “Estoy muy emocionada, jugué un gran partido”, comentó entre lágrimas la alemana.

    Al día siguiente, Lisicki, la sensación, no se relajó y avanzó a las semifinales al derrotar sin atenuantes a la estonia Kaia Kanepi (43º) por un doble 6-3. La alemana alcanzó las semis por segunda vez en su carrera y ahora tendrá como rival a la polaca Agnieszka Radwanska.

    En otro de los duelos entre favoritas, la polaca Agnieszka Radwanska (4º), entrenada por el argentino Carlos Rodríguez, eliminó a la china Na Li (6º) para acceder a la siguiente instancia.
    El partido fue cerrado, pese a lo que reflejó el marcador. La europea se impuso por 7-6 (5), 4-6 y 6-2. La lluvia interrumpió el espectáculo durante 15 minutos y cuando reanudaron, la asiática mantuvo la calma y obligó a un definitivo set. En el juego final, otra vez el agua frenó las acciones pero ahora sí los organizadores decidieron correr el techo. En el regreso, la polaca, pese a un dolor en la pierna derecha que la obligó a pedir médico, no sucumbió, mantuvo la concentración y cerró la victoria.

    La otra llave tuvo como protagonistas a la checa Petra Kvitova (8º) y la belga Kirsten Flipkens (20º). Ambas asesoradas por dos grandes campeonas: la rusa Martina Navratilova y Kim Clijsters, respectivamente. Flipkens salió victoriosa 4-6, 6-3 y 6-4. La ganadora acumuló 23 tiros ganadores y conectó 7 aces.

    En tanto, la aguerrida francesa Marion Bartoli (15º) sigue asombrando en los Grand Slam. Venció a la sorprendente estadounidense Sloane Stephens (17º) por 6-4 y 7-5. El encuentro, plagado de irregularidades y muy cambiante, también debió ser interrumpido por lluvia. La jugadora de origen galo quiere repetir lo hecho en 2007, cuando fue finalista, pero ya alcanzó su tercera semifinal en un GS, teniendo en cuenta su actuación en Roland Garros 2011. Stephens, de sólo 20 años, no pudo igualar lo hecho en Australia este año, pero su progreso continúa en ascenso.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.