Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un sindicalismo que no le gusta al poder
    Sin categoría

    Un sindicalismo que no le gusta al poder

    29 julio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un sindicalismo que no le gusta al poder

    En Jujuy, la lista encabezada por el histórico Carlos “Perro” Santillán ganó la dirección del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM). No obstante, la oposición no quiere reconocer su derrota y ocupó el local del gremio para impedir la asunción de la nueva dirección.

    El pasado miércoles se dieron las elecciones en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM), gremio que nuclea a más de 4 mil trabajadores en la provincia. El recuento de los votos determinó la victoria con más del 66% de la Agrupación 8 de Noviembre en la Lista Blanca, encabezada por el histórico dirigente Carlos “Perro” Santillán. Sin embargo, las listas opositoras no quisieron dar la razón a los resultados que señalan su derrota, los cuales fueron reconocidos además por el propio Ministerio de Trabajo.

    De tal manera, el último viernes la Organización de Desocupados Independientes de Jujuy (ODIJ) –integrada a la Red de Organizaciones Sociales, dirigida por Milagro Sala- tomó el local del SEOM, desconociendo el aval del casi 70% de los votos e impidiendo la asunción de la nueva Secretaría General.

    En este sentido, la Lista Amarilla que lleva a Hugo Prieto a la cabeza –Secretario del SEOM en retirada- exigió la impugnación de los comicios, debido a ciertas “irregularidades” que se habrían dado. En declaraciones al diario Jujuy Al Día, Prieto sostuvo que “no se entregó la documentación como se debería haber entregado” de parte de la Junta Electoral, “que responde a la Lista Blanca”.

    Frente a semejantes hechos, la Lista Blanca respondió con un comunicado. Allí sostienen que la “usurpación” del local “está avalada por el actual Secretario General (ósea, Prieto), quien pretende atornillarse en el cargo”. Y subraya la relación entre el sindicalista y la ODIJ: “Sostenemos que Hugo Prieto es un virtual empleado del cabecilla de la ODIJ, José Bejarano, quien ya exhibió en la campaña su perfil de patotero profesional”, en alusión a las amenazas e intimidaciones denunciadas hacia la Lista Blanca durante el proceso electoral.

    Hacía 12 años que el Perro Santillán se había retirado del activismo sindical, avocándose con su agrupación Tupaj Katari a la lucha por los derechos humanos. Luego del fallecimiento del entonces Secretario General del SEOM Juan Carlos Bejarano en un accidente automovilístico a principios de año (reemplazado entonces Prieto, quien se desempeñaba como Secretario Adjunto), la Agrupación 8 de Noviembre le pidió al histórico sindicalista que se presentara como su candidato principal.

    En diálogo con Radionauta FM 106.3, Santillán expresó las propuestas que enarbola la Lista Blanca, propias de un sindicalismo democrático: “Son muy simples: un sindicalismo participativo que reivindique la clase y que sea protagonista con las decisiones de los trabajadores. Que los sindicalistas ganen lo mismo que los trabajadores y que no se enriquezcan con los gremios”. Y determinó: “Esto fue lo que la gente eligió y votó, harta de que los sindicatos se conviertan en negocios”.

      En este sentido, el comunicado señala que “el ascenso de Santillán al SEOM arruina todos los intereses creados que había en torno al gremio”.

    Por otro lado, se refirió a la situación laboral de los trabajadores municipales en la provincia norteña: “Hay miles de precarizados que trabajan con sueldos de 600 ó 700 pesos. Vivimos una situación lamentable. En los 90’ vivimos una década de desocupación, pero ésta es la década de la precarización”.

    Esta semana la Lista Blanca debe asumir los cargos gremiales correspondientes. Si la toma del edificio del SEOM continúa, se realizaría en la Vieja Estación de Trenes. En tal caso, Santillán concluyó: “Vamos a apelar a la Justicia para que se produzca el desalojo y podamos actuar libremente en nuestro local. Nos avala el 66% de los votos y las fuerzas populares, independientes y democráticas, que están con nosotros. En Jujuy empieza otra etapa sindical, que al poder no le gusta”.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.