Ganando nuevos escenarios y espacios tras el golpe atroz recibido tras el incendio de Cromañon, el rock capitalino ha sabido reorganizarse en los últimos años a fuerza de autogestión. La segunda edición del FestiRock es otro paso en esa senda.
Este viernes y el siguiente (16 y 23 de agosto) se realizará la segunda edición del FestiRock, que debutara por las mismas fechas el año pasado. El mismo es organizado y gestionado por la banda Césped, quienes al igual que en la edición previa harán las veces de huéspedes en G104, tocando en ambas fechas e invitando a compartir escenario a una variada selección de propuestas que combinan bandas afirmadas y otras que comienzan a destacarse en el circuito under capitalino. Además de la música, el espíritu del FestiRock es hacer hincapié en lo autogestivo y multidisciplinario, contando con la participación de artistas visuales, exposiciones de pintura y fotografía y DJ’s para continuar la fiesta luego de las bandas.
Césped se encontrará presentando su reciente EP virtual “La batalla de Yatay”, donde profundizan el rock psicodélico de reminiscencias setentosas, guitarras al frente y aroma a zapada que ya estaban presentes en su primer disco homónimo, editado el año pasado. Para este segundo FestiRock, para el que afirman que el objetivo es priorizar la calidad de bandas y lograr un ambiente amigable interrelacionando artistas de diversas vertientes, los acompañarán el viernes 16 los platenses de Indiana los neuquinos de Atrás Hay Truenos, que acaban de editar su muy elogiado tercer disco “Encanto” y Mi Pequeña Muerte, que llevarán a G104 su mezcla de canción pop y orquestación rock agridulce (las dos últimas bandas editadas por el sello Laptra, también casa de otros exponentes del under que actualmente comienzan a dan sus primeros pasos en circuitos más grandes: El Mató a un Policía Motorizado y Go Neko). EL DJ set estará a cargo de eSmink y las proyecciones visuales serán de Visual Invent.
Para el viernes 23 el segundo menú incluye a 8=B, la sensibilidad femenina de Riel y el cierre a cargo de El Festival de los Viajes, banda que edita a través del sello Sadness Records su música de tintes épicos, psicodélicos y con fuertes reminiscencias al krautrock. El esta ocasión el DJ set estará en manos de Alta Guapa You Punky, y las visuales a cargo de Juliana Lliteras. En ambas fechas se exhibirán además los dibujos, pinturas y fotografías de los artistas Emir Andre, Florencia Filipepii, Delfina Linares, Gonzalo Linares, Emilio Eberhard, Amparo Castaño y Eugenia Fanna, y habrá feria de discos, barra con comidas y más.
La cita, ambos viernes, es en Gascón 104 a las 22 hs. Las entradas tienen un valor anticipado de 30 pesos (50 por ambos días) y en la puerta estarán 35 pesos. Para más información se puede consultar escribiendo a info@sonidocesped.com.ar o en www.sonidocesped.com.ar.