Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un poco de Justicia en el subte
    Sin categoría

    Un poco de Justicia en el subte

    20 marzo, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un poco de Justicia en el subte

    Este martes el juez Pablo Mantaras dio lugar al recurso de amparo presentado por el legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Bodart, que frena el aumento del subte aprobado por el gobierno porteño.

    El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 3, Pablo Mantaras, hizo lugar al recurso de amparo presentado por el legislador porteño Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur). Esta medida judicial pone freno al aumento de $2,50 a $3,50 del boleto del subte que iba a implementar el día de hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

    El legislador porteño informó en un comunicado que el juez Mantaras ordena al Gobierno de la Ciudad a que “suspenda la entrada en vigencia de la resolución 1798/SBASE/13” y que “en el plazo de dos días acompañe un informe del cual resulten los antecedentes que motivaron el dictado” del aumento.

    La respuesta del macrismo no se hizo esperar. El propio jefe de Gobierno, desde Roma (dónde se encontraba por la asunción del papa Francisco) declaró: “Es un palo más en la rueda, hemos tenido millones”. Mauricio Macri había justificado en su momento la decisión de aumentar nuevamente el boleto al sostener que el valor real del pasaje superaba los $6 y que por ello no descartaban otro aumento futuro.

    En la resolución presentada en su momento por el PRO se afirmaba que la suba se sostiene por “el desarrollo de programas de modernización con el fin de promover la calidad y seguridad para lo cual se estableció un programa de inversiones para la mejora de la seguridad operativa”. Este aumento, ahora detenido judicialmente, supone un 40% más al 127% que se había efectuado en enero de 2012.

    Según informó la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, la Ciudad “va a presentar mañana (por hoy), a primera hora, una serie de informaciones y antecedentes que fundamentan el aumento en la tarifa de los subtes”, ante el juez.

    Una medida resistida

    El legislador Bodart no fue el único que se manifestó en contra de la medida. Desde el kirchnerismo el legislador Roberto “Tito” Nenna afirmó que en caso de darse el aumento “el subte se transformará en exclusivo y va a haber una pérdida infernal de pasajeros”. Además agregó que “Macri tiene una visión empresarial y economicista del subte donde está planteada la cuestión de costo beneficio y no de un servicio público para los pasajeros”.

    Por su parte el actual secretario de Transporte, Alejandro Ramos, había dicho este martes (antes de que se supiera de la medida cautelar): “El aumento del subte es un duro golpe al bolsillo de los trabajadores”. Ramos también dijo que “si el 70% de los usuarios del subterráneo lo utiliza para ir a trabajar, este nuevo aumento implica un descuento directo al salario de bolsillo de los trabajadores que utilizan el servicio diariamente”, lo que configura “una muestra del planteo económico y social del Macrismo, que no contiene, ni expresa la necesidad de los ciudadanos”.

    Los metrodelegados, nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) también se manifestaron en contra del aumento y de la tercerización que pretende hacer el macrismo de tareas que actualmente se realizan en talleres propios.

    Desde la izquierda, un amplio espectro de organizaciones que incluye a Marea Popular, el Frente Popular Darío Santillán, el Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional, la Agrupación Kiki Lezcano, COB-La Brecha, entre otros, publicó una declaración titulada “No al aumento del Subte. Por un transporte masivo y de calidad”. Allí afirman: “Las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes, manifestamos nuestro rechazo a un nuevo aumento en la tarifa del Subte de parte del gobierno de Mauricio Macri, lo que implica un aumento global de 218% en tan sólo 14 meses”. Además explican que “el gobierno del PRO, guiado por la lógica de mercado, desprecia la función social que cumple el transporte público. Sigue perjudicando a los usuarios y favoreciendo con ganancias extraordinarias a la empresa concesionaria Metrovías”.

    Una de las organizaciones firmantes de este documento, Marea Popular, realizará durante este miércoles una juntada de firmas y volanteada en contra del aumento en 20 estaciones del subterráneo.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.