Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un Foro Social Mundial para Palestina
    Sin categoría

    Un Foro Social Mundial para Palestina

    26 noviembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un Foro Social Mundial para Palestina

    Entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre, la ciudad brasileña de Porto Alegre recibirá centenares de activistas de 36 países en el Foro Social Mundial Palestina Libre, cuyo principal objetivo es fortalecer la solidaridad internacional con la causa palestina.

    Según la convocatoria divulgada en la página del evento, el FSM – Palestina Libre también tiene como meta “crear acciones efectivas para asegurar la autodeterminación palestina” y la “creación de un Estado palestino”.

    El Foro se iniciará con una marcha el jueves 29 de noviembre por las calles de Porto Alegre. Hasta el 1º de diciembre el encuentro contará con alrededor de 150 actividades propuestas por organizaciones y grupos participantes, como conferencias, talleres, charlas-debate, además de actividades culturales.

    Confirmaron presencia en el Foro los padres de la activista estadounidense Rachel Corrie, aplastada por una topadora el 16 de agosto de 2003, cuando se puso delante de una casa palestina en la Franja de Gaza para impedir su demolición por el ejército israelí. Este año, a fines de agosto, un tribunal en Haifa consideró a Corrie culpable de su propia muerte.

    También están confirmadas la presencia del diseñador Carlos Latuff – conocido por sus dibujos en apoyo a la lucha palestina – que hizo el logo para el Foro. El escritor y activista paquistaní Tariq Ali, la militante estadounidense Angela Davies y Aleida Guevara, hija del Che Guevara, también asistirán al evento en Porto Alegre.     

    Las actividades propuestas para el foro tienen como tema el régimen de apartheid a que Israel somete los palestinos, el avance de la ocupación sionista en Cisjordania, las demoliciones de casas palestinas y los desalojos, la lucha por el derrumbe del muro alrededor de Cisjordania, la liberación de los 5 mil presos políticos ilegalmente llevados al territorio israelí – entre ellos, será discutido el caso especial de Ahmad Saadat -secretario general del Frente Popular por la Liberación de Palestina–, la situación de los 5 millones de refugiados palestinos, la lucha de los agricultores palestinos, y otros.

    Por fin, uno de los objetivos del Foro será impulsar una de las formas de resistencia pacífica a la ocupación israelí que más ha ganado apoyo en los últimos años: la campaña por Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).   

    Los organizadores del Foro cuentan que en los últimos meses, entidades sionistas presionaron a la intendencia de Porto Alegre y también al gobierno de la provincia, en el intento de impedir la realización del evento. En Argentina, el lobby sionista impidió la realización de un juicio ético en contra de la ocupación israelí, que sería realizado el 30 de octubre pasado.  

    El consulado general de Israel en Brasil emitió un comunicado sobre el reciente conflicto entre Israel y Gaza en el cual se refiere al evento como un incentivo a la resistencia y al terrorismo.

    “[El Foro] incentiva la resistencia y el terrorismo en la Palestina y el boicot a Israel. Mientras allá la batalla es física, aquí nuestra lucha debe ser por la legitimidad de Israel como un Estado judío”, afirma la nota.

    La presión sionista hizo que la Intendencia, la Asamblea Legislativa y el Ministerio Público, retirasen su apoyo. Pero el gobierno de la provincia se mantuvo firme en el apoyo logístico al evento.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.