Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un ejemplo para nuestra generación
    Sin categoría

    Un ejemplo para nuestra generación

    25 febrero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un ejemplo para nuestra generación

    Por Jonathan Gueler*. Al cumplirse el primer aniversario de la Tragedia de Once, se realizó un acto en la estación que contó con la presencia de Nora Cortiñas. Su crítica a las palabras de la presidenta fue retrucada por Madres Línea Fundadora, su propia asociación. El debate sobre la autonomía de los organismos de derechos humanos.  

    Nora Cortiñas, una de las referentes de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, hizo referencia en el acto a los dichos de Cristina Fernández de Kirchner: “La vida es así, la vida es alegría y tristeza, no estamos siempre alegres y siempre tristes. Nos tocan momentos difíciles, hay que apechugar y salir adelante”, para luego hacer referencia a la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por 35 años buscando justicia. En relación con esto, la referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora dijo no estar de acuerdo con las palabras de la presidenta.

    A raíz de estas palabras, se emitió un comunicado desde Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora en el cual se toma distancia de las declaraciones emitidas en ese acto, y que institucionalmente no comparten la opinión de Nora Cortiñas “respecto a las palabras de nuestra presidenta”.

    Por fuera de las operaciones y el uso político que dieron los medios opositores al kirchnerismo a las palabras de Nora Cortiñas, vale la pena una reflexión sobre nuestros organismos de derechos humanos. Más allá de apoyar alguna medida específica o acompañar los pasos adelante que se den en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, es importante también su autonomía para tener una posición crítica y tomar postura firmemente cuando así se requiera. La tragedia de Once es uno de esos momentos, por ser el resultado del modelo privatista del sistema de transporte, la falta de control por parte de funcionarios corruptos y los millonarios negociados de los empresarios.

    Por eso ante este episodio debe destacarse una vez más la coherencia de una persona como Nora Cortiñas, presente en cada una de las luchas de nuestro pueblo, ya sea por la memoria, la verdad y la justicia por su hijo Gustavo y por los 30.000, enfrentando a la megaminería contaminante o a la ley antiterrorista, acompañando al pueblo Qom, o donde sea que se produzca alguna injusticia. La lucha de Norita es la lucha de todos, y un ejemplo para nuestra generación.

     

    *Secretario de Derechos Humanos de la Federación Universitaria de Buenos Aires / @jgueler

    También te puede interesar

    Miriam Miranda: “Estamos construyendo autonomía y autogestión comunitaria frente al capitalismo voraz que destruye la naturaleza”

    15 diciembre, 202210 Mins Read

    Genocidio indígena en Nicaragua: masacre y violencia sexual en el territorio Mayagna

    21 noviembre, 20221 Min Read

    Cuando ser joven, indígena y mujer es sinónimo de defensa del territorio

    14 octubre, 202213 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.