Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»“Un Cóndor teme a los pañuelos”
    De Autor

    “Un Cóndor teme a los pañuelos”

    3 mayo, 20172 Mins Read
    DSCF0741madres
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Por Por Sebastián De Mitri
    A las Madres de Plaza de Mayo, a 40 años de su lucha. 
    El tejido de Azucena sobre el vuelo de palomas, camuflada ante soldados que se dejan ver por detrás de libres picos y plumas. La supersticiosa letra ‘R’ que abre paso a los días jueves como día icono de la memoria para lxs militantes de los derecho humanos, de la vida.
    Desesperación, desesperanza; calma y esperanza, las inevitables contradicciones que atan con fuerza día tras día el nudo del pañuelo blanco. Los codos entrelazados y algunos bollos blancos que se pierden entre las manos, manos que supieron alojar menos grietas que las que hoy llevan consigo, pero que cuando se cierran sobre sí mismas, se convierten en puños de todos los tiempos.
    La información se susurra y a los ojos del terror, mejor esquivarlos; por ahora.
    ¿Qué se hace, cómo se hace y cuántas veces se hace? Preguntas que no tienen espacio en la memoria ni en el registro histórico de las luchadoras más inclaudicables de nuestro país. La espera de que el abrazo siempre vuelva trasciende las ‘cantidades’ de cada acto, de cada intento.
    Supieron días en que nadie se acercaba, nadie preguntaba, pero muchxs miraban. ¿Será que cualquier transeúnte no quiere verle la cara al terrorismo de Estado?, ¿o tal vez evitar imaginarse los galpones repletos de pibxs, de militantes?
    –
    “¿Qué se pensaban? ¿Que nos iban a llevar a nuestros hijos y nosotras nos íbamos a quedar de brazos cruzados? Aquellos tienen muy poca inteligencia, deciles. No pensaron qué hacer con nosotras y ahora tienen un problema”
    “Éramos 14, llegamos a 70 (…), toqué el cielo con las manos”.
    –
    Sobre la marcha fueron naciendo. Sobre la marcha, el grito de lxs compañerxs desaparecidxs nuevamente cobraba voz.
    Sobre la marcha, la vida.
    Imposible silenciar la marcha con muerte, y le hablo a la muerte: la muerte no acalla, muerte. La muerte hace gritar más fuerte. Sólo podés desarrollarte como mísero acto cobarde y reflejo del germen de tu miedo; por intentar callarnos: a ellas, a sus hijxs, a nuestrxs compañerxs, a nosotrxs, a nuestra historia, a nuestra marcha.
    Aprendimos, muerte, que al igual que los cóndores, ambos temen a los pañuelos.
    cultura De Autor Madres de Plaza de Mayo mas noticias Sebastián De Mitri

    También te puede interesar

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    LA FORMA DE MI CORAZÓN

    23 septiembre, 20222 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.