Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un avance en la causa de Luciano Arruga
    Sin categoría

    Un avance en la causa de Luciano Arruga

    21 noviembre, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un avance en la causa de Luciano Arruga

    El día martes los Familiares y Amigos de Luciano Arruga (desaparecido el 31 de enero de 2009) consiguieron dar un paso más en el esclarecimiento de la causa. Luego de más de 30 días de vigilia en el destacamento de Lomas del Mirador, el juzgado federal que se hizo cargo de la investigación hace algunos meses habilitó la pericia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

    Hace más de 30 días que el espacio de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, con el apoyo de organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos, vienen realizando una vigilia en el destacamento de Lomas del Mirador donde, en enero de 2009, fue visto por última vez Luciano. Los dos principales ejes del reclamo son la realización de una pericia definitiva por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y que el destacamento se pueda convertir en un espacio para la memoria.

    Finalmente este martes, a los 34 días de acampe, el juzgado aprobó el peritaje del destacamento por parte del EAAF. En comunicación con Radio Sur, Rosaura Barletta, integrante de familiares y amigos de Luciano Arruga comentó en detalle los antecedentes y motivos de este reclamo.

    “Se cumplió el punto más importante por el que empezamos la vigilia. Su importancia no es solo política sino también para la causa. Es de una magnitud que yo creo no tiene antecedentes porque es la primera vez que se va a terminar de investigar el lugar donde se vio a Luciano por última vez con vida”, indicó Rosaura. A su vez, explicó que esto tiene una relevancia sin precedentes porque “todos los peritajes que se hicieron desde la desaparición de Luciano hasta ahora en ese lugar son peritajes que no arrojan un 100% de certezas de nada”.

    Así fue como detalló los distintos pasos que se dieron en la investigación. Primero se accedió al destacamento con perros adiestrados que “reaccionaron de forma positiva ante el ADN de Luciano”. En ese caso “la certeza era de un 80% de posibilidades”. El paso siguiente fue un peritaje por luminol “que es un líquido que reconoce sangre que no está a la vista (las paredes de ese lugar estaban llenas de sangre) pero por el paso del tiempo no se pudo comprobar si esa sangre era o no de Luciano”, comentó también Barletta. Finalmente, se hizo un peritaje con un geo-radar que “es un aparato que detecta movimientos en la tierra y dio positivo. Pero tampoco podemos comprobar que ahí se enterró a Luciano”.

    Es por estos motivos que los familiares y amigos de Luciano venían reclamando la intervención del EAAF. Si bien este peritaje se había anunciado a principios de este año la intervención de los especialistas se había demorado por varios motivos. En primer lugar porque el EAAF debía definir si era competente para el caso. Una vez que esto se resolvió el problema fue que la causa estaba caratulada como averiguación de paradero por lo que los antropólogos que habitualmente trabajan en casos de delitos de lesa humanidad no podían intervenir.

    Luego, cuando la carátula pasó a ser la de desaparición forzada de persona el EAAF volvió a estar en carrera sin embargo el juzgado federal no habilitaba la pericia. Luego de 34 días de toma y algunos trámites administrativos por parte del juzgado se consiguió que se avanzara en este sentido.

    “Es la primera vez que vamos a tener algún tipo de certeza sobre lo que pasó en ese lugar. Esperamos que con el paso del tiempo no se hayan perdido más pruebas y que, en tal caso, se agoten todas las instancias de investigación en ese lugar y si ahí no hay nada que se pueda avanzar”, manifestó Rosaura. Además agregó que el problema es que “aun en el caso de que ahí no haya nada, en la Justicia hasta que no se agotan todas las instancias no pasa a investigar otro lugar. No lo descarta”.

    Respecto a la vigilia, la integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga dejó en claro que  siguen “porque nuestras consignas eran dos. En principio esta de las pericias que era la más importante y la segunda consigna tiene que ver con que cuando estas pericias se terminen nosotros podamos acceder al espacio y transformarlo en un espacio para la memoria”. Para ello reclaman que se les entregue el destacamento en comodato hasta que salga la expropiación definitiva.

    El sábado pasado, en el marco de la vigilia los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, el colectivo de comunicación La Poderosa, el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) realizaron una “Jornada de Acción Periodística Antirrepresiva”. Allí participaron periodistas de distintos medios comerciales y alternativos así como las organizaciones que vienen sosteniendo la vigilia con el objetivo de “hacer visibles los reclamos para que se respeten los derechos humanos” y darle mayor difusión a la lucha que hace cinco años vienen llevando adelante para que se haga justicia por la desaparición de Luciano Arruga. 

    Notas relacionadas
    • Reclamo vigente y alerta

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.