Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Trata y explotación sexual»Trata: sentencia histórica reconoce la responsabilidad de proxenetas y el Estado
    Trata y explotación sexual

    Trata: sentencia histórica reconoce la responsabilidad de proxenetas y el Estado

    30 noviembre, 20163 Mins Read
    alika-sentencia
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Noor Jiménez Abraham y Laura Salomé Canteros desde Ushuaia 

    Las tres personas imputadas en el juicio en el que Alika Kinan querelló al Estado y a sus proxenetas fueron condenadas por el delito de trata de personas. El municipio de Ushuaia deberá indemnizar por daños y perjuicios.

    En Ushuaia, a las 18.30 del miércoles 30 de noviembre se hizo historia al reconocerse el delito de trata de personas a través del relato de las sobrevivientes y de las pruebas presentadas. Luego de cinco años en que se produjera el allanamiento del prostíbulo “Sheik” que funcionaba en esa ciudad y en el que Alika Kinan y otras victimas era explotada sexualmente.

    Pedro Eduardo Montoya, dueño del “Sheik”, fue condenado a 7 años de prision mas una multa de 70 mil pesos por ser autor penalmente resposanble del delito de trata de personas. Por su parte, Ivana Claudia García y Lucy Campos Alberca, pareja y encargada del local respectivamente, fueron condenadas a 3 años de ejecución en suspenso como partícipes secundarias agravado por pluralidad de victimas del delito de trata de personas. Ivana García, deberá, además, pagar una multa de 30 mil pesos.

    El Tribunal, compuesto por Ana María D´Alessio, Luis Alberto Giménez y Enrique Jorge Guanziroli, dispuso además, el decomiso de los bienes personales de Montoya y la devolución del dinero secuestrado en el lugar de acogimiento, que será entregado a las victimas y la suma no expuesta a devolución a la Oficina de Rescate y Acompañamiento dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El municipio de Ushuaia deberá abonar 780 mil pesos indemnizatorios por daños y perjuicios.

    Adrián García Lois, fiscal de la causa e integrante del Ministerio Público Fiscal, manifestó que, si bien las penas son menores que las pedidas, esta sentencia da cuenta de un cambio de mirada en cuanto a la persecución del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

    Por su parte, Marcela Rodríguez, abogada de la demandante, afirmó que “este fallo es un paso alentador para que otras victimas se animen” a declarar, ya que Alika no es la única querellante en el país, e informó que, una vez conocidos los fundamentos de la sentencia, que estarán el 7 de diciembre, decidirán si apelan o no el veredicto.

    Con cantos al inicio y al cierre, diversas organizaciones se encontraron para expresar el apoyo a la lucha de Alika Kinan. Entre las presentes estuvieron el colectivo Furia Trava y la ONG RATT Argentina. En sus letras, expresaban “que la prostitución no es un trabajo” y que son los “proxenetas quienes tienen que tener miedo e ir presos”.

    Al final hubo abrazos, emoción y más cantos. Reuniones en las que Alika se dirigió a las compañeras que la apoyaron a lo largo de todos estos años: “Chicas, vamos a meter presos a todos los proxenetas”.

     

    Notas relacionadas:

    Pedro Montoya: “Estábamos bajo las ordenanzas en vigencia”

    “Alika está dando una batalla de todas”

    Alika Kinan contra el accionar prostibulario: cuando el Estado y la sociedad son cómplices

    #AlikaNoEstáSola. Entre Ushuaia y Buenos Aires, caminamos juntas

    #AlikaNoEstáSola. Comienza el juicio contra sus proxenetas en Ushuaia

    Alika Kinan: “Estoy tratando de desprenderme del lugar de víctima”

    Alika Kinan géneros mas noticias Noor Jiménez Abraham Tierra del Fuego

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Agenda de género y elecciones: Hasta que nos escuchen

    25 septiembre, 20235 Mins Read

    Cuba: La ciencia a favor de los pueblos

    21 octubre, 20204 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.