Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Tras la tormenta, represión
    Sin categoría

    Tras la tormenta, represión

    9 abril, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las consecuencias del temporal que se desató el miércoles pasado sobre la Ciudad y el Gran Buenos Aires fueron trágicas. Lejos de los barrios mimados por los grandes medios, las necesidades aún no fueron satisfechas y crecen los reclamos. Marcha te cuenta lo que pasó en el partido de Merlo.

    Como si no hubiese sido suficiente con el temporal, los vecinos de Merlo, uno de los municipios más castigados por el vendaval que azotó al conurbano el último miércoles, fueron reprimidos con balas de goma y gases lacrimógenos cuando cortaban la ruta provincial 5 reclamando asistencia por los daños sufridos tras la tormenta.

    Los habitantes del barrio Lago del Bosque, al no encontrar respuesta alguna por parte del municipio, decidieron bloquear esa vía de circulación y fueron brutalmente dispersados por una guardia de infantería. A la desesperación por no contar con agua ni electricidad desde el miércoles, sumado a que el intendente de Merlo, Raúl Othacehe, no declaró emergencia de ningún tipo para socorrer los casos más urgentes, un grupo de alrededor de 300 personas (en su mayoría mujeres y niños) optaron por salir a la calle a presionar a las autoridades para que intervengan.

    La fuerza del temporal golpeó mayormente a los barrios más humildes, volando chapas, tanques de agua, derribando árboles y postes de alumbrado sobre casas y vehículos, y es en estos barrios en donde más se siente la necesidad de asistencia. “Lo que más nos urge es el agua porque no hay desde el miércoles. La gente está muy caliente porque el intendente de Merlo no decretó la emergencia del municipio, entonces nadie está ayudándonos”, expresaba a Marcha Matías, uno de los vecinos de dicho barrio.

    La única respuesta del municipio tras el lamentable hecho se hizo publica a través del portal oficialista Merlo GBA, donde se sostiene que “El Secretario General del Municipio (N del R; Ricardo Giacomino) en rueda de prensa, anunció esta noche que grupos de piqueteros, montados sobre la real preocupación y la necesidad de vecinos afectados por el temporal, intentaron durante la tarde del viernes santo cortar la Ruta Provincial 5, impidiendo el ingreso de la ayuda social al barrio Lago del Bosque, el bloqueo de las vías del Ferrocarril Sarmiento, y del paso vehicular en la barrera Los Patitos”. El intendente Othacehe es el mismo que atribuyó la tragedia ferroviaria de la estación Once a un boicot de sindicalistas de izquierda, en una modalidad recurrente cuando se encuentra en dificultades, destinada a absolver de toda culpa a funcionarios propios o aliados.  

    Por su parte, diversos medios nacionales que se acercaron al lugar y registraron los hechos, mostraron que quienes cortaban la ruta no eran más que mujeres y niños del barrio en su mayoría, dando por tierra con la versión del portal municipal denque eran grupos de “ultra izquierda” quienes mantenían la medida de fuerza en detrimento de los damnificados.

    Notas relacionadas
    • AUDIO: Juan explica el proceder de las autoridades del municipio

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.