Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Tranki Punki: El punk de la vida misma
    Música

    Tranki Punki: El punk de la vida misma

    14 julio, 20153 Mins Read
    Tranki-Punki
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Angie Ferrero*.

    La banda punk de Barrio Alberdi, formada solamente por mujeres, se da a conocer entre movilizaciones y ensayos de garage. Acá te las presentamos.

     

    Alberdi, tradicional barrio cordobés, esconde entre sus calles historias fantasmales, leyendas urbanas, edificaciones que caracterizan a la ciudad –“la piojera”, el Hospital Clínicas, la cancha de Belgrano entre otros- y garages de los que surgen bandas que no podés dejar de conocer, entre ellas: las Tranki Punki.

    El 3 de junio se movilizó todo el país contra la violencia de género bajo la leyenda “Ni una menos”. En esa fecha, la ciudad de Córdoba vio sus calles inundadas de gente que marchó con banderas, con carteles, con la murga. Niños, hombres y mujeres de todas las edades se unieron en una sola voz y desde diferentes sectores, agrupaciones políticas, vecinos, colegios y otras organizaciones, marcharon hasta la esquina que forman el Boulevard San Juan y la Avenida Vélez Sárfield, donde un escenario los esperaba para reunirlos a todos.

    En ese punto estratégico, la ciudad se detuvo y fue testigo de las voces de diferentes mujeres que dieron sus testimonios, expresaron sus deseos y reclamaron justicia, acompañadas por los aplausos de los concurrentes al grito de Ni una menos.

    En esa esquina, los puestos de choripanes, las banderas, las luces de colores, dejaron en evidencia que el reclamo del pueblo también se puede transformar en un festival. La teoría se confirmó cuando irrumpieron en medio del escenario las Tranki Punki, agrupación que asegura llenar todo de energía con su punk balcánico. Las integrantes (y sin orden de menor a mayor): Car Girardi (voz, guitarra electroacústica y coros), Vicky Barturen (voz y guitarra), Cele Pereyra (bajo), Pola Kita (acordeón), Drela Sanz (violín), Sofía Dem (batería), Gise Torcigliani (percusión) y Charr Ly (voz y guitarra).

    Las Tranki Punki, abandonaron el garage y salieron de gira con su música e historias que hacen que los oyentes se reflejen con ellas como en un espejo. Es el punk de la vida misma, del no ser tan sólo una chica sino una mujer que ante todo, sabe lo que quiere y lo defiende con uñas, música y dientes.

    Conscientes de la problemática central, confirmaron desde el escenario su apoyo total a la movilización y al grito de Ni una menos, arrancaron con toda la fuerza que movilizó a su público, incluso a quienes ya habían bajado los carteles por el cansancio de la jornada. Es un hecho: cuando ellas se hacen presentes, nadie puede quedarse quieto.

    A la espera de su disco, podés conocer más sobre las Tranki Punki si escuchás el demo promocional de Caserito Producciones https://trankipunki.bandcamp.com/  También podés seguirlas a través de su página oficial www.trankipunki.com y en Facebook donde vas a enterarte los próximos eventos y ver sus producciones. Además, por medio de este enlace, vas a ser testigo de lo que fue la presentación de las Tranki Punki el 3 de junio: https://www.youtube.com/watch?v=6_7m0EcrH_o

     

    *http://fugitivadelcoroneldesaforado.blogspot.com.ar/

     

    cultura mas noticias Punk Tranki punki

    También te puede interesar

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read

    20 AÑOS DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    5 junio, 20242 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.