Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Continúa la toma de tierras en Mar del Plata
    Sin categoría

    Continúa la toma de tierras en Mar del Plata

    6 febrero, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Foto: Romina Elvira

    Por Federico Polleri, desde Mar del Plata. El pasado jueves un grupo de familias sin techo y de organizaciones sociales ocuparon terrenos fiscales del barrio El Martillo de la ciudad. Reclaman soluciones concretas para 75 familias, de las cuales 10 se encuentran en situación de calle.

    La toma comenzó cuando un grupo de vecinos en emergencia habitacional se instalaron en la sede del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio. Un día después, decidieron ocupar las tierras ubicadas en Udine entre Vidal y Calabria. “Nuestras exigencias ya fueron planteadas en reiteradas oportunidades: el 12 de diciembre, el 13 de diciembre, el 16 de enero, el 30 de enero, pero al día de la fecha no ha habido respuestas que den soluciones a nuestro conflicto”, afirmaron las familias autodenominadas “Madres y Padres en lucha” en un comunicado de prensa.

    Las familias, acompañadas por diversas organizaciones sociales, decidieron realizar la ocupación para desde allí solicitar al Municipio la cesión de estos terrenos para la construcción de viviendas. También anunciaron que se movilizarán hacia el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVPBA) para solicitar los materiales necesarios para levantar sus casas. Proponen hacerlo a través de la “autoconstrucción” o mediante el trabajo que vienen realizando las cooperativas de los movimientos sociales, algunas de las cuales participan de la toma.
    En diálogo con Marcha uno de los vecinos organizados sostuvo: “como la tierra está abandonada, nosotros no tenemos vivienda y el Estado no nos brinda soluciones, decidimos recuperar el predio para evitar que otra noche nuestros hijos no tengan donde dormir”.
    Durante el domingo pasado, asistidos por arquitectos de la Asociación Civil Hábitat y Vida (ACHyV), comenzaron con el parcelamiento de los terrenos. Como la zona aledaña al CIC quedaba chica para la cantidad de familias necesitadas, decidieron ampliar la toma hacia los terrenos ubicados frente a estos. En ambos casos se trata de terrenos municipales: el primero, de unas 20 parcelas, fue cedido por la comuna hace unos años al CIC. El segundo, de 12 parcelas, también pertenecía al municipio y fue cedido a la Provincia de Buenos Aires.
    Las familias, que resuelven su accionar a través de asambleas que realizan dos veces al día, organizaron una delegación de diez representantes que buscará reunirse con concejales y funcionarios de la municipalidad, el IVPBA y Desarrollo Social de la Nación (de quien depende el CIC).

    Además de los movimientos que participan de la ocupación, entre los cuales se encuentran la Casita del Pueblo Tierra y Libertad, la Asamblea Los Sin Techo, el Frente Popular Darío Santillán, la Juventud Rebelde Resiste, el Colectivo de Acción Jurídica La Grieta, la Asociación Civil Hábitat y Vida, el Movimiento de Estudiantes de Psicología, el Colectivo Lluvia de Naranjas y el Centro Cultural América Libre, son muchas las organizaciones que les han acercado su solidaridad. La CTA de Mar del Plata se hizo presente en el lugar para conocer la situación y ofrecer herramientas y materiales para acompañar el reclamo de las familias organizadas. Además, artistas marplatenses están organizando una maratón teatral en solidaridad con esta lucha, con el objetivo de juntar fondos para sostener la medida.

    Hasta ahora, el poder ejecutivo municipal se ha mostrado reacio a encontrar soluciones. Luego de la movilización del pasado 15 de enero, en el marco del “Día de la Lucha por la recuperación de la Tierra y la Vivienda Digna”, el subsecretario de gobierno Martín Aiello se reunió con las organizaciones. Allí, el funcionario se comprometió a atender parte del reclamo, sobre todo los casos de las familias en situación de calle y la incorporación de los informes socioambientales de las restantes en emergencia habitacional. Sin embargo, las promesas quedaron en el aire y ahora los vecinos reclaman soluciones de fondo.

    En declaraciones al Diario El Atlántico, el funcionario sostuvo: “Estamos, tal como se lo prometimos, gestionando un subsidio de 600 pesos por tres meses para que puedan alquilarse unas viviendas, hasta tanto se resuelva el problema de fondo. Pero lo que se tiene que entender es que los plazos no son de un día para el otro”. Además, en declaraciones por radio De la Azotea (FM 88.7), Aiello llamó a las familias a “deponer la actitud”, en referencia a la toma de tierras, para poder “sostener el diálogo”.

    Por su parte, las familias se concentran en la organización del día a día dentro del CIC. Con ese objetivo, organizaron comisiones para garantizar la limpieza, la seguridad, la comida, el cuidado de los niños, la difusión, el diálogo con los funcionarios y el trabajo en los terrenos.
    “Hasta el momento hemos utilizado las instalaciones del CIC para cocinar, higienizarnos y protegernos del sol, pero en este momento necesitamos de elementos básicos para sostener la medida”, declararon a través de un comunicado de prensa. En el mismo, solicitaron la solidaridad de la sociedad marplatense “acercando donaciones de alimentos, pañales, productos de limpieza, colchones y cualquier otro elemento que nos ayude a mantener nuestro reclamo”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.