Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Tensiones entre el gobierno ruso y la oposición
    Sin categoría

    Tensiones entre el gobierno ruso y la oposición

    24 octubre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tensiones entre el gobierno ruso y la oposición

    Sergei Udaltsov, dirigente de la oposición rusa recientemente detenido por manifestarse contra el gobierno de Vladimir Putin

    Desde que en mayo pasado Vladimir Putin regresó al cargo de Presidente de la Federación Rusa, las tensiones con la oposición no han hecho más que intensificarse. Denuncias de censura y represión en el país, sumada a la progresiva organización y unión del arco opositor en contra de su gobierno, señalan una tendencia confirmada por los sucesos de los últimos días.

    La semana pasada, uno de los referentes más visibles de la oposición, Sergei Udaltsov, fue detenido a raíz de su participación en las multitudinarias protestas del año pasado contra el supuesto fraude electoral que habría alterado los resultados de las elecciones que dieron como vencedor a Putin. Retratado en el documental “Anatomía de la oposición” emitido por el canal oficialista NTV, Udaltsov fue arrestado bajo acusación de “incitar a los desórdenes públicos” en base a la evidencia aportada por el mencionado informe televisivo. Al mismo tiempo, otro de los referentes opositores presentados en el reportaje, Leonid Razvozzhayev, denunció recientemente haber sido secuestrado en Kiev, Ucrania. Según su propio testimonio el domingo último, Razvozzhayev, quien también fue acusado por las autoridades rusas bajo el mismo cargo que Udaltsov, habría escapado a Ucrania la semana pasada y habría solicitado asilo político en la representación del Alto Comisariado para los Refugiados de la ONU, poco antes de ser secuestrado y torturado.

    Otro de los episodios que cabe mencionar es el traslado fuera de Moscú de las dos integrantes del grupo punk Pussy Riot, quienes fueron procesadas y condenadas este año bajo la figura de “vandalismo” e “incitación al odio religioso” por realizar una protesta en una catedral ortodoxa de Moscú contra el gobierno de Putin. Las dos artistas, consideradas por la oposición en todo el mundo como un símbolo claro de la resistencia al Kremlin, habrían sido trasladadas a cárceles ubicadas a cientos de kilómetros de distancia Moscú, a pesar de los pedidos de sus abogados de que cumplieran en la zona de la capital para permanecer más cerca de sus hijos pequeños.

    Todos estos hechos ocurren en el marco de una progresiva unificación de la oposición al gobierno que, a pesar de un descenso en la participación directa durante las movilizaciones, actualmente está llevando a cabo un proceso de organización a través de un Comité Organizador elegido por casi 170 mil electores vía Internet. Pese a no contar con la participación de la principal fuerza de oposición, el Partido Comunista, este frente sí tiene el apoyo de figuras opositoras de renombre como el ex ajedrecista Gari Kasparov y el escritor Dmitri Bykov.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.