Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Terrenal, el mito de Caín y Abel en la mirada de Mauricio Kartun
    Teatro

    Terrenal, el mito de Caín y Abel en la mirada de Mauricio Kartun

    14 enero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Terrenal, el mito de Caín y Abel en la mirada de Mauricio Kartun

    Por Mariana Komiseroff. La reelaboración del mito bíblico de Caín y Abel encuentra en la aguda mirada de Mauricio Kartun una pluralidad de sentido al original. Con gran éxito en 2014, en poco tiempo vuelve sobre las tablas porteñas.

    La vida de Caín y Abel  pasa sin penas ni glorias en un terreno en el interior de la provincia, los hermanos todavía no saben que es el día del regreso del Tatita. La relación entre ellos es competitiva como la de todos los hermanos hasta que la vuelta del padre ausente pone de manifiesto que el lazo sanguíneo no es suficiente para  aplacar la competencia a muerte entre los machos. Antes que hermanos son dos hombres, animales humanizados a fuerza de lenguaje, abandonados en algún terreno perdido que ya nadie reclamará.

    Llega el Tatita y la tensión va subiendo, lo que podría ser una competencia sana entre hermanos, muta. Cuando llega el momento de las ofrendas, Caín regala a su padre el fruto de su obsesión: el morrón. Abel, en cambio, criador de escarabajo torito para carnada, ofrece al padre una fiesta. El padre prefiere la fiesta con Abel. Cuando borrachos vuelven burlones al terreno, Caín ya no puede dominar la furia de los celos.

    En la escenografía se trabajan planos con distintos telones que separan los espacios y acentúan la profundidad del escenario. En el fondo,  en la parte reservada a la divinidad, reina la penumbra hasta que el Tatita se hace presente e irrumpe en el primer plano de la escena. Y es desde esa penumbra que salen los sonidos  y ruidos de platillos que acompañan la actuación histriónica efectuados por los mismos actores cuando salen de escena.  

    Terrenal es una historia a la que ya le conocemos el final, y aquí reside uno de los puntos fuertes de la dramaturgia de Mauricio Kartun, poder darle vida al clásico con personajes de carne y hueso más allá del método actoral con el que elija trabajar,  personajes en espacios cercanos: terrenales, que sorprenden encarnando esta versión del  mito bíblico contada con la maestría de los diálogos poéticos e ingeniosos de Mauricio Kartún, donde el autor y director hace foco en el abandono del padre y amplía en detalles terrenales que otorgan pluralidad de sentido al original.

     

                        

    Reestreno de Terrenal: jueves 29 de enero a las 20hs

    Funciones: jueves a las 20hs, viernes a las 21hs, sábados a las 22 hs y los domingos a las 20hs.

    Teatro: Del Pueblo

    Dirección: Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Teatro: Mi corazón no es de piedra ni madera

    17 septiembre, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.