Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro: Cuando el realismo grotesco nos interpela
    Culturas

    Teatro: Cuando el realismo grotesco nos interpela

    28 junio, 20232 Mins Read
    WhatsApp Image 2023-06-21 at 23.32.52
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Teatro Espacio Abierto, en Carabelas 255, se presenta los domingos de julio y agosto, a las 19 hs la obra “Carmencita”, de Patricia Suárez y dirección Juan Medina.

    Por Sabrina Rey

    La obra de teatro “Carmencita” de la autora y dramaturga, Patricia Suárez, dirigida por el actor, director y psicólogo social, Juan Medina, nos invita a meternos en el mundo de las hermanas Menena (Paula Villarreal) y Rosarito (Melina Bustamante), quienes a través de situaciones que podrían ser las de cualquier par de hermanes o incluso las de cualquier familia, logran plantar en el público un interrogante fundamental: ¿cuándo permitimos tanto?

    Carmencita, personaje omnipresente, desata en este dúo una trama familiar de años, atravesada por el qué dirán, por los propios prejuicios, como también por esos secretos que, conocidos por todes, eran permitidos y aceptados como parte de la dinámica familiar.

    Esta obra nos lleva a reírnos de realidades que entendemos que no son correctas, que no están bien. Trae también a nuestra mente el recuerdo de nuestras abuelas, de nuestras madres, y por qué no de nosotres mismes, situades en una realidad que no nos deja avanzar, que no nos deja ser quien en verdad somos.

    Carmencita nos abre la puerta a esos interrogantes que nos debemos hacer.

    Podés adquirir las entrada en http://www.alternativateatral.com/

    Ficha técnico artística

    Actúan: Melina Bustamante y Paula Villarreal.

    Autoría: Patricia Suárez.

    Diseño sonoro: Joaquín Wittenstein.

    Prensa y difusión: thlP (Andrea Feiguin).

    Asistencia de dirección: Micheline Dattilo.

    Dirección: Juan Medina.

    Alternativa Teatral destacadas Sabrina Rey Teatro

    También te puede interesar

    Elecciones en Bolivia: “A partir de esta coyuntura se podrán generar liderazgos alternativos”

    14 agosto, 20254 Mins Read

    GPS | Elecciones en Bolivia: La última palabra la tendrá el pueblo

    14 agosto, 202510 Mins Read

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.